
Alta Calidad
Educativa

Bonificable
para empresas

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad
Horaria
El pedido es una carta comercial que emite el comprador cuando solicita materiales o artículos a su proveedor. Las situaciones que se presentan en la empresa pueden ser muy variadas, al igual que lo serán las cartas anteriores a los pedidos y de los propios pedidos que se originan como consecuencia de las mismas. El pedido se puede clasificar siguiendo los siguientes criterios: según la forma, el compromiso adquirido y el material.
Las cartas relacionadas con los pedidos y documentos anteriores a estos se pueden dividir en dos grandes apartados: relacionadas con el proceso de compra y de respuesta a una solicitud.
- Conocer en qué consisten las cartas relacionadas con el proceso de compra.
- Dominar los siguientes procesos: solicitud de información, de presupuesto, carta-pedido y pedido anexo a la carta.
- Adquirir conocimientos de cómo dar respuesta a una solicitud a través de una carta.
- Conocer todo lo relacionado con las cartas de respuesta a una solicitud: respuesta a la solicitud de información, anuncio de envío, aceptación de pedido, modificación o anulación de pedidos.
- Directores y empresarios que desean ampliar los conocimientos que poseen acerca de los pedidos y las cartas anteriores y propias al mismo.
- Emprendedores que van a poner en marcha un nuevo proyecto y desean conocer las cartas para realizar un pedido.
- Toda persona interesada en conocer las cartas anteriores y propias que se utilizan para realizar un pedido.
1. Introducción.
2. Cartas relacionadas con el proceso de compra.
- Solicitud de información.
- Solicitud de presupuesto.
- Carta-pedido.
- Pedido anexo a la carta.
3. Cartas de respuesta a una solicitud.
- Respuesta a una solicitud de información.
- Anuncio de envío.
- Aceptación de pedido.
- Modificación o anulación de pedidos.