
Alta Calidad
Educativa

Bonificable
para empresas

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad
Horaria
-
Comprender el concepto y la importancia de la calidad alimentaria, así como los requisitos y estándares asociados.
-
Identificar y aplicar la normativa vigente a los programas de calidad y de certificación en el ámbito de la alimentación.
-
Analizar las normas UNE relevantes para la certificación alimentaria y otros programas de calidad legalmente reconocidos en España.
-
Investigar otros programas de certificación relevantes para el sector hostelero y sistemas como APPCC y de trazabilidad.
-
Distinguir entre diferentes tipos de marcas (colectivas, de garantía, de certificación) y entender cómo cada una asegura la calidad y autenticidad de los productos.
-
Analizar las tendencias actuales en certificación alimentaria, identificando cómo estas influencian y mejoran los estándares de calidad.
Directivos y Gerentes que desean potenciar sus habilidades con el fin de mejorar sus perspectivas profesionales, mediante una contribución más efectiva a sus organizaciones.
Emprendedores que deseen contar con una base formativa y unos conocimientos que contribuyan al éxito de sus proyectos empresariales.
Toda aquella persona interesada en actualizar y ampliar sus conocimientos en esta área.
1. Calidad alimentaria.
1.1. Concepto de calidad alimentaria.
1.2. Certificación.
1.3. Tendencias de la certificación alimentaria.
2. Protección de marcas.
2.1. Concepto de marca. Ley de Marcas.
2.2. Proceso de registro de marcas.
2.3. Marcas colectivas y de garantía. Marcas de certificación .
3. Programas de calidad alimentaria europeos.
3.1. Programas Europeos DOP, IGP, ETG.
3.2. Agricultura ecológica.
3.3. Otras iniciativas de agricultura orgánica.
4. Marcas de calidad públicas de ámbito estatal.
4.1. Programas de producción integrada.
4.2. Norma de Ibéricos.
4.3. Figuras de calidad en el sector vinícola.
5. Otros programas de calidad alimentaria de ámbito nacional.
5.1. Normas UNE de influencia en programas de certificación alimentaria.
5.2. Otros programas de calidad legalmente.
6. Programas de calidad de inciativa privada.
6.1. Programas desarrollados por IFS.
6.2. Protocolo BRC FOOD.
7. Programas de certificación.
7.1. Sistema de gestión de la seguridad alimentaria: ISO 22.000.
7.2. Programas privados de Buenas prácticas agrícolas en el sector primario.
7.3. Otros programas de certificación privados.
8. Otros programas de certificación.
8.1. Sistemas de certificación para el sector hostelero.
8.2. Sistemas APPCC y de trazabilidad.
8.3. Certificación y acreditación