CONSOLIDACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES II

CONSOLIDACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES II

Modalidad Online
Horas 50
Titulación SIN PROFESOR
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Bonificable
para empresas

Becas y financiamiento

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

Disponer de las competencias necesarias para llevar a cabo un análisis contable avanzado, es uno de los requisitos indispensables para todo trabajador del área administrativo-financiera de la empresa. Por ello, este programa le ofrece los conocimientos imprescindibles en contabilidad para realizar una gestión efectiva en la presentación de las cuentas anuales consolidadas en los grupos de empresas.

  • Comprender el contenido de la información contable y financiera derivada de la actividad económica desarrollada por la empresa.
  • Dominar las técnicas precisas para formular las cuentas consolidadas que deben presentar las sociedades dominantes de un grupo de empresas
  • Evaluar con las debidas garantías los proyectos de inversión y las necesidades financieras, de forma que se puedan tomar decisiones acertadas.
  • Comprender, analizar y sintetizar la información de las normas internacionales de contabilidad.

Este programa está dirigido a directivos y gerentes que desean potenciar sus habilidades con el fin de mejorar sus perspectivas profesionales, mediante una contribución más efectiva a sus organizaciones, empresarios con trabajadores a su cargo que desean perfeccionarse en la gestión y dirección de negocios, además de emprendedores que deseen contar con una base formativa y unos conocimientos que contribuyan al éxito de sus proyectos empresariales.

TEMA 1. ANÁLISIS FINANCIERO
1 INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS FINANCIERO
2. ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LOS CAPITALES INVERTIDOS
    2.1. RENTABILIDAD ECONÓMICA
    2.2. RENTABILIDAD FINANCIERA
    2.3. APALANCAMIENTO FINANCIERO
3 RIESGOS Y COSTES FINANCIEROS
4 ANÁLISIS DE LA LIQUIDEZ Y LA SOLVENCIA DE LA EMPRESA
    4.1. LA LIQUIDEZ
5 EL FONDO DE MANIOBRA, EL CAPITAL CIRCULANTE Y LA SITUACIÓN FINANCIERA

TEMA 2. ANÁLISIS ECONÓMICO
1. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ECONÓMICO
2. TÉCNICAS DE ANÁLISIS ECONÓMICO
    2.1. ANÁLISIS DE LAS VENTAS MEDIANTE RATIOS
    2.2. ANÁLISIS DE MÁRGENES POR PRODUCTOS        
    2.3 .CÁLCULO DEL UMBRAL DE RENTABILIDAD
    2.4. APALANCAMIENTO OPERATIVO
    2.5 .ANÁLISIS DE LOS GASTOS DE LA EMPRESA

TEMA 3. ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD
1. INTRODUCCIÓN: PRODUCTIVIDAD DE LOS FACTORES Y PRODUCTIVIDAD GLOBAL DE LA EMPRESA
2. ESTADO CONTABLE DE LOS “ORÍGENES” Y “APLICACIONES” DE LA PRODUCTIVIDAD GENERADA
3. LOS ANÁLISIS CONTABLES DE LA PRODUCTIVIDAD Y EL CONTROL DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL

TEMA 4. EL ANÁLISIS SECUENCIAL
1. APLICACIÓN DEL ANÁLISIS SECUENCIAL A LA CONTABILIDAD
2. APLICACIONES A LAS TRANSFORMACIONES PATRIMONIALES
3. APLICACIONES A LOS PROCESOS DE LIQUIDEZ Y ANÁLISIS ECONÓMICOS
4. APLICACIÓN AL ANÁLISIS DE LAS PREVISIONES
5. OTRAS APLICACIONES AL ANÁLISIS CONTABLE