CONTABILIDAD DE COSTES Y GESTIÓN II

CONTABILIDAD DE COSTES Y GESTIÓN II

Modalidad Online
Horas 50
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Bonificable
para empresas

Becas y financiamiento

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

El curso en contabilidad de costes está diseñado para que los participantes adquieran conocimientos, competencias y habilidades que les permitan llevar una gestión contable efectiva de su empresa, adquiriendo conocimientos especializados en contabilidad de costes.

  • Capacidad para realizar y comprender todo el proceso contable de una empresa.
  • Realizar análisis económico-financieros de la empresa.
  • Realizar un estudio completo de la rentabilidad de la empresa mediante la contabilidad de costes y el análisis de balances.

Este programa va dirigido a:

  • Directivos y Gerentes que desean potenciar sus habilidades con el fin de mejorar sus perspectivas profesionales, mediante una contribución más efectiva a sus organizaciones.
  • Empresarios con trabajadores a su cargo que desean perfeccionarse en la gestión contable de su empresa.
  • Emprendedores que deseen contar con una base formativa y unos conocimientos que contribuyan al éxito de sus proyectos empresariales.

Tema 1. Modelos de costes I, II y III: full cost, direct cost e imputación racional
1. Método del coste completo o full costing
2. Método del coste no completo o direct costing
3. Modelo de imputación racional

Tema 2. Modelos de costes iv y v: órdenes de fabricación y departamentos
1. Características modelos de costes empresas industriales
2. Modelo de costes por ordenes de fabricación
3. Modelo de costes por procesos o departamentos

Tema 3. Modelos de costes vi: modelo de costes por actividades
1. Características del modelo
2. Fundamentos y gestión de las actividades
3. Definición y clasificación de las actividades
4. Implantación del modelo basado en las actividades

Tema 4. El cuadro de mando y el balance score card
1. Introducción
2. Características del cuadro de mando
3. Perspectiva financiera
4. Perspectiva del cliente
5. Perspectiva de procesos
6. Perspectiva del desarrollo de las personas y el aprendizaje
7. El cuadro de mando en la actualidad
8. Elaboración del cuadro de mando
9. Contenido del cuadro de mando
10. Beneficios y perjuicios del cuadro de mando integral