CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO SAP: PROCESOS DE LOGÍSTICA

CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO SAP: PROCESOS DE LOGÍSTICA

Modalidad Online
Horas 200
Titulación UNADE
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Bonificable
para empresas

Becas y financiamiento

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

Acreditación UNADE

Con este curso superior universitario en SAP procesos logísticos los alumnos dominarán a todos los niveles el apartado logístico de SAP. Lo cual les será muy útil en sus futuros puestos de trabajo. Facilitando la ejecución de procesos de manera sencilla pese a su complejidad original. Además de que gracias a SAP los gastos de logística también experimentarán una reducción notable.

Estudios en SAP: procesos de logística online

En primer lugar se realizará una introducción a SAP a los alumnos. Para que se familiaricen con la gran cantidad de herramientas que nos permite utilizar para nuestras tareas. Aprenderán como, entre otras cosas, este modulo de logística de SAP resulta muy útil para la gestión de procesos de pagos, compras y reservas. Y también presenta la opción de servir de enlace entre los diferentes departamentos que componen una organización.

Al finalizar esta formación el alumno contará con todos los conocimientos y habilidades necesarios para llevar a cabo con éxito sus proyectos. Y entre el público objetivo principal de este curso en SAP encontramos dos grupos. Uno que engloba tanto a profesionales como a estudiantes. En aspectos generales, a todos aquellos que estén interesados en adquirir conocimientos básicos de este programa de gestión logística de SAP. Por otro lado también está dirigido a aquellos que necesitan dominar una herramienta que les haga ser competitivos en el mercado laboral. Ya que esta área profesional cuenta actualmente con una alta demanda laboral.

Introducción a SAP

En primer lugar, conviene aclarar a qué hacen referencia las sigas SAP. Sistemas, aplicaciones y productos para el proceso de datos. Es tanto empresa como software. Y en el ámbito empresarial SAP es la mayor compañía de software de Europa. Y líder en aplicaciones del sector de la empresa.

Podríamos definir a SAP como un sistema informático que posibilita a las empresas la administración de sus recursos. Entre ellos los logísticos, que es en lo cuales nos centraremos a lo largo de este curso. Es un software utilizado por las empresas más importantes del mundo. Se calcula que entre un 70 u 80 % de estas empresas lo utiliza. De ahí deducimos entonces que se trata de una herramienta de gestión que garantiza el éxito en todos los modelos de negocio.

Entrando más en detalle, SAP es un sistema ERP multimodular e integrado. El cual posibilita a las empresas la ejecución y control de todos y cada uno de sus procesos de negocio.

Acorde al tipo de empresa a la que nos estemos refiriendo podemos distinguir los siguientes productos:

  • MySAP Business Suite: De entre todos los presentes en su oferta este es el producto que permite la mayor personalización. Se encuentra dirigido principalmente a grandes empresas.
  • MySAP All-in-One: Se trata de una solución vertical para una determinada industria o país. Y su desarrollo tiene lugar en colaboración con socios de negocio. Al contar con parte de su funcionalidad previamente configurada se facilita su implantación en empresas con recursos reducidos.
  • MySAP Business One: Este último es un software más enfocado a las empresas de tamaño más reducido. Y además cuenta con una interfaz similar a la de Windows. El valor añadido que otorga es el de contar con una mayor integración con las herramientas del paquete office.

Fases de implantación de SAP

En este curso de SAP los alumnos aprenderán que, como todo proyecto de software, la implantación de un proyecto SAP atraviesa varias fases.

Estas son:

  • Análisis y toma de requerimientos.
  • Diseño y alcance del proyecto.
  • Construcción.
  • Implantación.

Teniendo en cuenta las características particulares de SAP, existe una estandarización de la metodología propia en determinados proyectos. Con la idea de asegurar el éxito. En esta formación en SAP los alumnos entrarán en detalle a conocer cada una de estas etapas del proceso de implantación.

El control de gestión en SAP

Este apartado del control de gestión lo podemos entender como parte de la gestión de las finanzas de las organizaciones. Esta gestión es lo que conocemos como contabilidad analítica. La cual definimos como un conjunto de métodos de análisis y control interno. El objetivo al que se enfoca es ayudar a los diferentes niveles de decisión. En la coordinación de las acciones necesarias para tratar de alcanzar los objetivos fijados por la organización. Los alumnos entenderán por qué en este modulo de control de gestión el elemento más relevante es la información.

Con este módulo de controlling los alumnos aprenderán cada una de las facetas del controller de la empresa. Entre sus funciones el controller usar este módulo y analizar el control del gasto destinado a una serie de acciones específicas. Las cuales han sido previamente establecidas por la empresa en cuestión. Además también se puede realizar un análisis de la rentabilidad segmentada para las dimensiones más relevantes del negocio.

Algunas de las ventajas competitivas que permite la explotación de este módulo de control de gestión de SAP son:

  • Permite documentar los hechos financieros en tiempo real.
  • Posibilita el cálculo de desviaciones económicas ágilmente.
  • Ofrece un análisis personalizado de los flujos de pérdidas y ganancias.
  • Realiza estudios de rentabilidad de las operaciones de la empresa.
  • Ayuda a realizar estimaciones de los costes de producción.

Tipos de costes

En este modulo de control de gestión en SAP existen diferentes clasificaciones para los tipos de costes según distintos criterios.

Según su modalidad encontramos los costes financieros, consumos de materias primas, costes de RRHH, etc. Si atendemos a su participación directa o indirecta en la fabricación de un producto o en la prestación de un servicio los clasificamos en costes directos o indirectos. Y si nos fijamos en la naturaleza variable del gasto, hablamos de costes fijos o variables.

Datos maestros y materiales en SAP

Otro de los módulos que se estudiarán en este curso de SAP es el de gestión de materiales, logística y aprovisionamiento. Conocido como MM. Y dentro de este modulo encontramos lo que se conoce como el maestro de materiales.

El maestro de materiales de MM consiste en un repositorio de SAP que cuenta con toda la información acerca de los materiales que una empresa compra, vende,etc.

Se encuentra vinculado a gran parte de la funcionalidad de SAP en todo el Kernel. Y los alumnos descubrirán que este es uno de los principales recursos presentes en la gestión de materiales.

El maestro de materiales utiliza dos parámetros como principales agrupadores de material. Estos son el Tipo de material y el Ramo.

Se entrará con todo detalle a lo largo de este curso en la definición de todos estos conceptos. Pero podemos destacar que el tipo de material hace referencia al grado de manufactura que presenta el material.

Por otro lado, el ramo es la manera que tiene SAP de agrupar los materiales. Y para ello usa como criterio el sector en el que se encuadra el destino de dicho material.

  • Introducir al alumno en qué es SAP y en las posibilidades que ofrece.

  • Conocimiento general del funcionamiento de la aplicación y de las diferentes herramientas que contiene.

  • Practicar y conocer las principales transacciones correspondientes a las áreas de Ventas y Distribución (SD).

  • Cubrir las transacciones y funciones necesarias en el área de: planificación de requerimientos de materialesaprovisionamiento, gestión del inventario, verificación de facturas del proveedor y valoración de materiales.

  • Profesionales, profesores, estudiantes y, en general a  todas aquellas personas que quieran adquirir un conocimiento básico de este sistema de gestión que forma parte de nuestro contexto social habitual.
  • También a aquellas personas que vean en SAP una posibilidad de empleo y de inicio de una interesante trayectoria laboral y profesional.

Asignatura 1. Introducción al ERP de SAP.

  • Introducción a SAP.
  • Navegación en SAP.
  • Introducción de conceptos contables.
  • Parámetros globales.
  • Datos maestros.
  • Control de documentos. 
  • Valores por defecto, anulaciones o impuestos. 
  • Las vistas de listas en SAP y las tablas de control.
  • Compensación.

Asignatura 2. Control de gestión.

  • Introducción al control de gestión.
  • Parametrizaciones previas. Unidades organizativas.
  • Datos maestros.
  • Planificación.
  • Contabilizaciones reales. CECO'S.
  • Órdenes CO.

Asignatura 3. MM. Gestión de material.

  • Estructuras organizativas en MM.
  • Datos maestros. Materiales y proveedores.
  • Gestión de compras.
  • Planificación de necesidades.
  • Gestión de stocks y almacenes.
  • Facturación y logística.

Asignatura 4. SD. Ventas y distribución.

  • Unidades organizativas en SD.
  • Datos maestros.
  • Procesos básicos en ventas.
  • Gestión de entregas.
  • Gestión del transporte.

 

Acreditación UNADE