
Alta Calidad
Educativa

Bonificable
para empresas

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad
Horaria
Una vez que tenemos el diseño conceptual, nos pasamos al diseño Lógico a través del modelo relacional. Edgar Frank Codd [Cod70], definió las bases del modelo relacional. El modelo de datos relacional organiza y representa los datos en forma de tablas.
- Estudiar el diseño lógico, modelo de datos más cercano al ordenador que se crea a partir del Diseño conceptual.
- Analizar el modelo relacional, modelo que se utilizará para el diseño lógico.
Directivos y Gerentes que desean potenciar sus habilidades con el fin de mejorar sus perspectivas profesionales, mediante una contribución más efectiva a sus organizaciones.
Emprendedores que deseen contar con una base formativa y unos conocimientos que contribuyan al éxito de sus proyectos empresariales.
Toda aquella persona interesada en actualizar y ampliar sus conocimientos de Diseño lógico. Modelo-relacional.
1.INTRODUCCIÓN
1.1.HISTORIA DEL MODELO RELACIONAL
1.2.OBJETIVOS DEL MODELO DE CODD
2.MODELO RELACIONAL. ESTRUCTURA
3.RESTRICCIONES Y LAS 12 REGLAS DE CODD
3.1.RESTRICCIONES
3.2.LAS 12 REGLAS DE CODD
4.PASAR EL MODELO E/R AL MODELO RELACIONAL
5.EJEMPLO REAL Y NORMALIZACIÓN DEL DISEÑO LÓGICO
5.1.EJEMPLO REAL
5.2.NORMALIZACIÓN DEL DISEÑO LÓGICO