EBRANDING Y REPUTACION ONLINE

EBRANDING Y REPUTACION ONLINE

Modalidad Online
Horas 50
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Bonificable
para empresas

Becas y financiamiento

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

Para las empresas, la construcción de su marca es imprescindible para que sea reconocida por la audiencia. Esto está estrechamente ligado con la reputación de esta. En la Era Digital esto no deja de ser relevante, al contrario, los clientes exigen saber más y más de los negocios que frecuentan en la red.

A través de este curso en e-branding y reputación online los alumnos y alumnas entenderán cómo afecta la identidad de una marca al rumbo del negocio.

Además, el temario de este estudio ha sido seleccionado cuidadosamente por nuestros profesores expertos en la materia. De este modo, podemos ofrecer una formación completa y actualizada, que responda a las demandas del momento.

El estudio se realiza en modalidad online, lo que garantiza la máxima flexibilidad para compaginar la vida académica con el resto de aspectos cotidianos. De la misma forma, es un modo de potenciar la autonomía de los estudiantes, ya que son ellos los que deciden cómo gestionar su tiempo.

Hazte especialista en e-branding y reputación online

El programa de este curso introduce el concepto de branding en el entorno digital. La primera asignatura sirve para contextualizar y poder comprender el poder de una buena estrategia en este ámbito.

Este curso indaga sobre el qué, cómo y porqué del e-branding. De este modo, da respuesta a todas las cuestiones que surgen alrededor de la creación de una marca en Internet. Asimismo, se desarrolla una asignatura donde los alumnos y alumnas estudiarán las principales herramientas para la gestión de su estrategia.

Además, se incluyen lecciones sobre inbound marketing y brand content con el objetivo de que los estudiantes adquieran unos conocimientos completos sobre las distintas formas de sacar partido al marketing en la empresa.

En la última asignatura se aborda la reputación 2.0. Además de crear la marca, se les dotará de una sólida base de conocimientos para, por ejemplo, afrontar una crisis.

La identidad de marca en los entornos digitales 

Nuestro curso profundiza en el concepto de e-branding, entendido como el proceso de creación de marcas utilizando plataformas digitales. Su objetivo, diferenciarse del resto de competidores y establecer relaciones directas e instantáneas con los clientes

Para ello, en este estudio se expondrán distintas herramientas útiles para la gestión de la marca en el entorno digital. Por ejemplo, de monitorización para investigar qué se dice sobre la empresa; para crear un manual de identidad corporativa que sirva de hoja de ruta; o para la gestión de las redes sociales.

Inbound marketing vs brand content

Dentro de la creación de una marca intervienen multitud de factores, estrategias, y metodologías. En este curso de ebranding y reputación online se abordan dos técnicas dentro del marketing: inbound marketing y brand content.

Ambas sirven para atraer los clientes hacia el negocio. Utilizar estas estrategias depende del tipo de empresa, de la estrategia que se lleve a cabo, de los recursos, etc. Por ello, es importante diferenciarlas y atender a sus características propias.

El inbound marketing es una perspectiva más amplia, donde se incluye todo el proceso desde la captación hasta la conversión. Mientras que el brand content o marketing de contenidos puede ser parte de la estrategia anterior complementándola.

Es importante tener en cuenta que cada una de ellas exige unas habilidades para poder sacarles el máximo partido. De ahí la importancia de conocer sus diferencias y similitudes.

La reputación en la Era Digital

La gestión de la reputación online se denomina Online Reputation Management (en siglas: ORM). Su finalidad es controlar cómo perciben los clientes actuales y potenciales a la marca. A través de un conjunto de técnicas la empresa puede conocer qué opinan en la red y trabajar para mejorar la percepción.

En este sentido, este curso ofrece nociones sobre cómo abordar una crisis de reputación, fundamental para actuar de la forma correcta rápidamente. Para complementar estas lecciones, se exponen algunos ejemplos de buenas y malas prácticas para que el alumnado interiorice esta cuestión.

Por lo tanto, si quieres mejorar tu carrera profesional dentro del área del marketing, este curso está pensado para ti. Podrás ampliar y profundizar en los conceptos para posteriormente aplicarlo en tu puesto de trabajo.

¡Fórmate con nosotros, te estamos esperando!

  • Aprender a construir una marca en Internet.
  • Conocer las diferentes herramientas de monitorización, diseño gráfico, gestión multicuenta, etc.
  • Manejar los diferentes recursos del inbound marketing y el storytelling.
  • Conocer la importancia de la reputación online, las herramientas para su gestión y las buenas prácticas.
  • Estudiantes y profesionales de diferentes ámbitos con ciertos conocimientos de informática, tanto a nivel redes sociales como Internet, blogs, etc. También es recomendable que tengan, aunque básicos, conocimientos sobre marketing.
  • Toda persona interesada en actualizar y ampliar sus conocimientos sobre el ebranding y la reputación online de su empresa o sus redes.

Tema 1. Construyendo una marca en Internet.

1. La web 2.0. Contexto inicial.
2. Las marcas y la web 2.0. Importancia de la presencia online de las marcas.
3. Que es el branding.
4. Introducción al e-branding.

Tema 2. Identidad de marca y estrategia online.

1. El e-branding. Qué es, qué aporta y qué oportunidades ofrece.

Tema 3. Gestión de marca en la red y herramientas.

1. Herramientas de monitorización.
2. Herramientas de diseño gráfico.
3. Herramientas para crear un manual de identidad corporativa.
4. Herramientas de gestión multicuenta en redes sociales.

Tema 4. Inbound marketing y brand content.

1. Qué es el inbound marketing.
2. El brand content: qué es y por qué es importante.
3. Creando brand content para marcas: ejemplos.
4. El storytelling.
5. Recursos esenciales del inbound marketing: imágenes, vídeos, papers,… cómo crearlos y gestionarlos.
6. Inbound marketing y SEO.

Tema 5. Reputación 2.0.

1. Qué es la reputación online ORM importancia de su correcta gestión.
2. Herramientas de gestión de la reputación online.
3. Actuación ante una crisis online.
4. Buenas y malas prácticas en la gestión de la ORM.
5. Ejemplos de buena y mala reputación de marcas en la red. Ejemplos de gestión.