EFICIENCIA ENERGETICA EN GENERADORES, EQUIPOS DE TRANSPORTE DE FLUIDOS Y MOTORES

EFICIENCIA ENERGETICA EN GENERADORES, EQUIPOS DE TRANSPORTE DE FLUIDOS Y MOTORES

Modalidad Online
Horas 60
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Bonificable
para empresas

Becas y financiamiento

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

  • Conocer los fundamentos básicos referentes a calderas y generadores de calor.
  • Aprender el rendimiento de las calderas y a como hacer mediciones.
  • Conocer como tomar medidas para mejorar la eficiencia energética.
  • Estudiar todo lo referente a las bombas y motores eléctricos, sus tipos, balance energético, características, como mejorar el rendimiento etc.

Todas aquellas personas que quieran especializarse en la gestión de la eficiencia energética en generadores, equipos de transporte de fluidos y motores.

Profesionales de diferentes ámbitos que busquen adquirir una formación integral  en el campo de la eficiencia energética y de las energías renovables.

Tema 1. Conceptos básicos en las calderas y generadores de calor.

1. Introducción.
2. Antecedentes de la norma de gestión.
3. Conceptos generales sobre SGE.
4. Necesidad de un SGE en las organizaciones.
5. Certificación de los SGE.
6. Auditoria energética. Una herramienta en la gestión de la energía.
7. Diseño e implementación de un SGE.
8. Primeras experiencias de un SGE.

Tema 2. Aspectos energéticos de una caldera.

1. Rendimiento de las calderas de vapor.
2. Rendimiento de grandes calderas acuotubulares según asme ptc 4.1.
3. Rendimiento en calderas de vapor y agua pirotubulares.
4. Realización de las mediciones.

Tema 3. Medidas para aumentar la eficiencia energética en generación, distribución y utilización del vapor.

1. Mejoras en la generación.
2. Mejoras en transporte.
3. Mejoras en la utilización.

Tema 4. Bombas: Conceptos básicos. Análisis y Balance Energético.

1. Elementos característicos de las bombas.
2. Principios de funcionamiento.
3. Tipos de bombas.
4. Balance energético en bombas.
5. Cavitación.
6. Curvas funcionamiento bombas.
7. Punto de funcionamiento de la instalación.
8. Análisis energético.

Tema 5. Conceptos básicos. Motores eléctricos.

1. Introducción.
2. Funcionamiento general.
3. Características de los motores eléctricos de accionamiento.
4. Tipos de motores.
5. Motores de cc.
6. Motores asincronos.
7. Motores sincronos.

Tema 6. Mejoras en el uso de motores. Motores de alta eficiencia.

1. Análisis del rendimiento.
2. Conveniencia de la instalación de motores trifásicos en vez de monofásicos de menor rendimiento.
3. Determinación óptima de la potencia necesaria en motores.
4. Estudio de la corrección del factor de potencia individualmente en cada motor.
5. Aislamiento del devanado. Resistencia del aislamiento.
6. Motores de alta eficiencia.
7. Cálculos. Mejoras en motores eléctricos.