EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL PROTOCOLO DE KIOTO

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL PROTOCOLO DE KIOTO

Modalidad Online
Horas 10
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Bonificable
para empresas

Becas y financiamiento

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

Hizo falta todo un año para que los países miembros de la Convención Marco sobre el Cambio climático decidieran que la Convención tenía que incorporar un acuerdo con exigencias más estrictas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

La Convención entró en vigor en 1994, y ya en 1995 los gobiernos habían iniciado negociaciones sobre un protocolo, es decir, un acuerdo internacional vinculado al tratado existente, pero con autonomía propia. El texto del Protocolo de Kioto se adoptó por unanimidad en 1997.

  • Analizar la energía y su impacto y efectos en el cambio climático.
  • Profundizar en el Protocolo de Kioto.

Directivos y Gerentes que desean potenciar sus habilidades con el fin de mejorar sus perspectivas profesionales, mediante una contribución más efectiva a sus organizaciones.

Emprendedores que deseen contar con una base formativa y unos conocimientos que contribuyan al éxito de sus proyectos empresariales.

Toda aquella persona interesada en actualizar y ampliar sus conocimientos de El cambio climático y el protocolo de Kioto.

1. Energía y cambio climático.

2. Introducción al Protocolo de Kioto.

3. Directiva de comercio de permisos de derechos de emisión.

4. Protocolo de Kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático.