ELABORACION DEL DICTAMEN PERICIAL

ELABORACION DEL DICTAMEN PERICIAL

Modalidad Online
Horas 10
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Bonificable
para empresas

Becas y financiamiento

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

Durante la elaboración de un dictamen pericial, cualquier perito debe tener presente en todo momento sus derechos, deberes y responsabilidades, propios del ejercicio de su profesión.

Hay dos aproximaciones principales a la hora de enfrentarse a la elaboración de un informe o dictamen pericial: uno más relacionado con el estilo, la técnica o el tipo de redacción a emplear, y otro de carácter más estructural, como es la determinación de los apartados a incluir en el mismo.

A la hora de enfrentarse a la tarea de elaborar cualquier dictamen o informe pericial, conviene atender principalmente a determinadas consideraciones previas, ciertas recomendaciones generales, y diversas pautas que aseguren una comunicación eficaz y efectiva, tanto en el cuerpo del informe como en sus conclusiones.

  • Estudiar y conocer los deberes, derechos y responsabilidades del perito judicial.

  • Analizar el estilo, técnica y redacción del informe pericial.

  • Estudiar los apartados de los que consta el dictamen pericial.

  • Saber elaborar adecuadamente un dictamen pericial.

Profesionales motivados por los peritajes, en general, para una dedicación exclusiva o secundaria.

Toda persona interesada en conocer los deberes, derechos y responsabilidades del perito judicial, así como la elaboración de un dictamen pericial.

1. Deberes, derechos y responsabilidades del perito judicial.

  • Deberes del perito judicial.

  • Derechos del perito judicial.

  • Responsabilidades del perito judicial.

2. Elaboración del informe pericial.

  • Estilo, técnica y redacción.

  • Apartados del informe pericial.