ENTORNOS VIRTUALES DE TRABAJO COLABORATIVO Y LENGUAJES Y PARADIGMAS DE PROGRAMACION

ENTORNOS VIRTUALES DE TRABAJO COLABORATIVO Y LENGUAJES Y PARADIGMAS DE PROGRAMACION

Modalidad Online
Horas 60
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Bonificable
para empresas

Becas y financiamiento

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

  • Comprender y delimitar lo que sería un entorno virtual de trabajo colaborativo.
  • Revisar lo que es la interacción entre personas.
  • Repasar y contextualizar los conceptos de colaboración y cooperación.
  • Repasar y contextualizar los conceptos de cognición y cognoscitivo.
  • Conocer el papel de la importancia de la comunicación en las organizaciones.
  • Desarrollar de forma óptima la toma de decisiones, la delegación en la empresa, va influir en el logro de objetivos y en consecuencia, en los resultados de la organización.

Profesionales del campo de la informática o administración que necesiten una formación complementaria.

Cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos sobre el trabajo compartido en entornos virtuales.

Tema 1. Conceptos para el trabajo compartido en entornos virtuales.

1. Introducción al trabajo compartido en entornos virtuales.
2. La interacción entre personas.
3. Entornos virtuales y entorno virtual de trabajo colaborativo.
4. Colaboración, cooperación y trabajo compartido.
5. Constructivismo y construccionismo.

Tema 2. Tecnologías para el trabajo compartido en entornos virtuales.

1. Introducción.
2. Cscw y cscl.
3. Tecnología groupware.
4. Utilidades groupware.
5. Cuestiones de diseño de un groupware.
6. Soluciones y tecnología.
7. Herramientas integradas para el trabajo compartido en entornos virtuales.

Tema 3. Contexto de la gestión y dirección con y sin distancias.

1. Concepto.
2. Importancia y relaciones.
3. Tipos de comunicación organizacional.
4. Proceso de comunicación.
5. Mejorar comunicación en la empresa.
6. Dirección de reuniones.

Tema 4. Modalidades y fases de gestión y dirección para salvar distancias.

1. Introducción al proceso de comunicación.
2. El proceso de comunicación eficaz.
3. Comunicación eficaz la marca personal.
4. La comunicación interna.
5. Las barreras en la comunicación.
6. La capacidad de comunicarse eficazmente.
7. Las habilidades de un comunicador eficaz.
8. Elementos de la comunicación comercial aplicada.

Tema 5. Sistemas y áreas telemáticos para gestión y dirección sin distancias.

1. Conceptos.
2. La toma de decisiones.
3. Delegación.