
Alta Calidad
Educativa

Bonificable
para empresas

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad
Horaria
La formulación de una hipótesis implica cumplir con requisitos claros para enunciarla y redactarla de manera precisa. La fase empírica utiliza la observación científica para generar información, mientras que la fase teórica emplea principios, postulados y leyes para avanzar en el conocimiento. Las hipótesis pueden ser de investigación, nulas, alternativas o estadísticas. En ciencias sociales, el diseño muestral es crucial, y el muestreo debe garantizar que la muestra sea representativa. Los tipos de muestreo incluyen probabilístico (aleatorio, sistemático, etc.) y no probabilístico (casos consecutivos, conveniencia).
-
Analizar los fundamentos teóricos y empíricos que sustentan la formulación de hipótesis en el proceso de investigación científica.
- Explicar el proceso de construcción de hipótesis, describiendo los distintos tipos y los pasos necesarios para formularlas correctamente en un contexto de investigación.
- Comprender la función y el propósito de una hipótesis en el desarrollo y conducción de una investigación científica, y cómo orienta la dirección del estudio.
- Definir y diferenciar el concepto de hipótesis científica y de trabajo, destacando su importancia en la validación de teorías y el avance del conocimiento científico.
- Describir los métodos de selección de muestras y los distintos diseños experimentales utilizados para garantizar la representatividad y validez de los resultados en una investigación científica.
- Directivos y Gerentes que desean potenciar sus habilidades con el fin de mejorar sus perspectivas profesionales, mediante una contribución más efectiva a sus organizaciones.
- Emprendedores que deseen contar con una base formativa y unos conocimientos que contribuyan al éxito de sus proyectos empresariales.
- Toda aquella persona interesada en actualizar y ampliar sus conocimientos de Formulacion de hipotesis y selección de la muestra.
1. Antecedentes de la formulación de hipótesis
- Introducción
- Cómo se articula una hipótesis y se formula
- La etapa empírica para la generación del conocimiento científico
- La etapa teórica para la generación de conocimiento científico
2. La formulación de hipótesis
- ¿Cómo se formula cualquier hipótesis?
- Tipos de hipótesis
3. ¿Para qué sirve una hipótesis?
4. El concepto de hipótesis científica
- El concepto de hipótesis de trabajo
5. Selección de la muestra y diseño de la investigación
- Diseño de investigación experimental
- Definición de una muestra representativa
- Métodos de selección de la muestra: tamaño muestral