
Alta Calidad
Educativa

Bonificable
para empresas

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad
Horaria
La fotografía digital, suprema protagonista en el mundo de la imagen, cada vez demanda más potencial, creatividad y conocimientos. Combinando buen gusto y sabiduría, hoy se puede llegar a ser un buen fotógrafo y captar imágenes brillantes. Por esta razón, nuestro curso en Fotografía Digital te capacitará para ello.
La fotografía es el arte de captar una imagen y hacerla duradera en el tiempo debido a la acción de la luz. Históricamente, las fotografías quedaban impresas en papel a través de complejas técnicas de revelado. Sin embargo, con el paso del tiempo surgieron nuevos modelos de cámaras, técnicas y formas de visualizarlas.
Hazte especialista en Fotografía Digital
Este programa otorgará al alumno una visión global de la evolución de la fotografía hasta nuestros días. Un recorrido histórico por los antecedentes de lo que hoy conocemos como fotografía digital.
Del mismo modo, podrá conocer los distintos modelos de cámaras digitales. Asimismo, se estudiaran los fundamentos básicos para captar imágenes con estos dispositivos.
Igualmente, esta formación hará que el estudiante se familiarice con los tipos de objetivos y sensores. De este modo, se podrá sacar mayor partido a sus imágenes.
Además, nuestro curso en Fotografía Digital aborda también las cuestiones de composición. Así como la importancia de ciertos elementos a la hora de capturar una imagen con nuestra cámara.
Con esta formación, el alumno será capaz de realizar fotografías con una calidad profesional. Conociendo al máximo su herramienta de trabajo y sacándole su máximo partido.
Todo ello con la garantía de una formación de excelente calidad. La modalidad online facilita el acceso donde y cuando quieras. De este modo, puedes conciliar la vida personal, profesional y académica.
Nuestra escuela de negocios, IOE Business School, cuenta con una plataforma e-learling con contenidos actualizados. Además, el alumno contará con un tutor experto para acompañarlo durante toda la formación.
Historia de la fotografía
La historia de la fotografía, como tantas otras disciplinas, está repleta de debates sobre fechas, inventores o lugares. En este programa, vamos a ceñirnos a la realidad con un esquema temporal lógico. Sin atender a influencias de unos u otros autores.
Antes de detenernos en quién inventó la fotografía es importante conocer cómo surge esta idea. Está basada en dos experiencias: descubrimiento de sustancias sensibles a la luz y de la cámara oscura.
En el siglo XVII, Robert Boyle comenzó a experimentar con estos compuestos y la luz. Este estos fueron los primeros pasos hacía lo que hoy conocemos como fotografía. Tendrán que pasar muchos años más para que evoluciones hasta su versión digital.
A principios del siglo XIX, se dará con un método fotográfico para desarrollar la fotografía clásica. Para ello, son claves tres figuras históricas en esta área:
- Joseph-Nicephore Niepce: consigue las primeras imágenes en negativo.
- Louis Jacques Mandè Daguerre: inventa el Daguerrotipo, que permite registrar imágenes en positivo con un menor tiempo de exposición.
- William Henry Fox Talbot: desarrolla el proceso denominado Calotipo, que permitía realizar copias ilimitadas a partir del papel negativo.
En los años posteriores, comenzaron a comercializarse cámaras que realizaron fotografías históricas. Que permiten que viajemos tiempo atrás para conocer nuestro pasado. Porque la fotografía es un modo de capturar momentos, historias o personas para recordarlas eternamente.
En 1975 se comenzó con el prototipo de una cámara digital. Es decir, que no utilizase película sino un sensor electrónico. A pesar de su carácter innovador, aún no tendría la repercusión que debía. Ya que no existían servicios de impresión digital ni Internet.
Mientras tanto, la cámara utilizaba un cable por donde se conectaba y permitía visualizar la foto y archivarla. En el año 2000 el uso de Internet se masifica y años después aparecen las redes sociales. La revolución de la fotografía digital había llegado.
Cómo funciona una cámara digital
El proceso para tomar una fotografía digital es el mismo que una fotografía analógica. Salvando las distancias, como podrás comprobar en esta formación. Visualizas lo que quieres capturar, apuntas, disparas y ahí tienes tu imagen.
La diferencia viene en el proceso de revelado de las fotografías. Por ello, en la fotografía analógica queda fijada en un celuloide que deberá exponerse para poder ver la imagen en papel. Sin embargo, las imágenes digitales se realizan con un sensor electrónico y quedan almacenadas en la memoria del dispositivo.
De este modo, pueden visualizarse, almacenarse y, si lo deseas, imprimirse. Además, las fotografías digitales pueden enviarse a través de correo electrónico, redes sociales,…Mientras que sus predecesoras, al estar fijadas en papel, resulta imposible sin introducir un proceso de digitalización de las mismas.
Igualmente, otra de las ventajas de las imágenes digitales es que pueden ser modificadas mediante software informáticos como, por ejemplo, Photoshop.
Principios básicos de la fotografía
Si quieres convertirte en un experto de la fotografía debes ir más allá del modo automático. En este curso podrás conocer cuáles son los principios básicos para sacar el máximo partido al modo manual.
- Sensibilidad ISO: se trata de la capacidad del sensor para captar la luz. Es importante mantener un equilibrio para que el ruido no se apodere de nuestra imagen.
- Apertura: marca lo abierto o cerrado que está el diafragma. Esto determina la distancia focal, creando mayor o menor desenfoque en nuestra fotografía.
- Velocidad de exposición: es el tiempo que la lente está abierta mientras se realiza la toma. Cuanta menos velocidad, más luz. En el caso de haber movimiento, la imagen saldrá borrosa.
Del mismo modo, que debemos conocer los principios de la fotografía, es importante saber cómo componer una imagen. El encuadre o los planos son claves para hacer de una imagen sencilla, una fotografía excelente.
En el programa de este curso en fotografía digital se incluyen contenidos relacionados con esta cuestión. Por esta razón, el alumno podrá aprender los conceptos básicos para capturar una imagen más allá de los aspectos técnicos.
Software para la fotografía digital
La fotografía digital ha aportado grandes ventajas. No obstante, una de las más características es su modificación a través de programas y aplicaciones informáticas. Su carácter digital hace que se almacene directamente en el dispositivo y podamos retocarla.
Existen muchos debates sobre si es ético o no modificar algunas imágenes. Así como la controversia que generan los cuerpos que parecen en las portadas de las revistas.
Sin embargo, esto ha permitido mejorar la calidad de las imágenes. Ayudando a la creación de técnicas innovadoras. Así pues, en este programa, el alumno podrá conocer algunos de los software más utilizados para esta área.
Si te gusta la fotografía y quieres mejorar tu técnica, este curso es para ti. Conviértete en un profesional y saca el máximo partido a cada imagen.
¡Infórmate ya sin compromiso!
- Conocer los principales programas utilizados en el mundo de la fotografía para el procesado de imágenes.
- Obtener conocimientos básicos sobre los fundamentos necesarios para realizar fotografías con cámaras digitales.
- Conocer los diferentes tipos de cámaras digitales existentes en el mercado.
- Estudiar los orígenes de la fotografía y su evolución.
- Familiarizarse con el material fotográfico.
- Estudiar los tipos de objetivos para cámara digital (réflex o compacta).
- Aprender los diferentes tipos de sensores que existen y sus características.
- Conocer la importancia y características de diferentes elementos como el de resolución, la exposición, los formatos de archivo utilizados para guardar las imágenes, tipos de tarjetas de memoria etc.
- Aprender las reglas básicas de composición fotográfica (encuadre, elementos esenciales de la imagen, el equilibrio, la proporción en la imagen, la regla de los tercios etc).
- Todas aquellas personas interesadas en aprender sobre fotografía digital.
- Profesionales de diferentes ámbitos (Responsables de Comunicación, Social Media Managers, Agentes de Publicidad, Bloggers etc) que deseen aprender los fundamentos tanto técnicos como de composición necesarios para mejorar la calidad de sus fotos.
CARACTERÍSTICAS:
- 8 unidades de aprendizaje.
- 106 min. de vídeo.
- 8 test de evaluación.
PROGRAMA FORMATIVO:
Tema 1. Historia de la fotografía.
- Introducción
- Primeros pasos en fotografía.
- Fotografía en el siglo XIX.
- Fotografía en el siglo XX y XXI.
- Llega la fotografía digital.
- Tema 2. La cámara digital.
Tema 2. La cámara digital.
- Cómo funciona una cámara digital.
- Tipos de cámaras.
- El sensor.
- Resolución.
- Formatos de archivo.
- Tarjetas de memoria y almacenamiento.
- Elegir la mejor cámara.
- Accesorios.
Tema 3. Objetivos.
- Introducción.
- La formación de imágenes.
- Distancia focal.
- Luminosidad.
- Compactas vs réflex.
- Digitales vs analógicos.
- Nomenclatura de objetivos.
- Defectos de los objetivos.
- Filtros.
Tema 4. Manejo de la luz: la exposición.
- Exposición.
- El obturador y la velocidad de obturación.
- Diafragma y apertura.
- Velocidad o sensibilidad ISO.
- El histograma.
Tema 5. Otros principios básicos y utilización de la cámara.
- Cómo hacer fotos.
- El modo automático y otros modos.
- Enfoque automático.
- Medición de la exposición.
- Flash.
- Horquillado.
- Balance de blancos.
- Los datos EXIF.
Tema 6. Composición fotográfica.
- El encuadre.
- Los planos en fotografía.
- Punto de vista.
- Regla de los tercios.
- Ley del horizonte.
- Ley de la mirada.
- Ley del movimiento.
- Elementos esenciales.
- Armonía de colores.
- Formas.
- Líneas diagonales.
- Equilibrio y simetría.
Tema 7. Temas fotográficos.
- Arquitectura.
- Macrofotografía.
- Retrato.
- Paisajes.
- Deportes.
- Reportaje.
- Fotografía nocturna.
- Fotografía aérea.
- Fotografía en nieve.
- Fotografía en interiores.
Tema 8. Apéndice: software fotográfico.
- Adobe Lightroom.
- Adobe Photoshop.
- Apple Aperture.
- Phase One Capture One.
- GIMP.
- Software de fabricantes de cámaras.