
Alta Calidad
Educativa

Bonificable
para empresas

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad
Horaria
En este curso en Gestión Fiscal los estudiantes aprenderán a gestionar todos los fondos y bienes públicos en el seno de una empresa, tanto pública como privada. Es imprescindible aprender a hacer esta gestión correctamente, ya que es un proceso que será supervisado minuciosamente por el Estado para asegurarse de que se está haciendo un correcto manejo de los fondos de origen público.
Se trata de un curso en modalidad online. Esto proporciona una completa flexibilidad al estudiante de forma que este pueda organizarse tanto su vida profesional como la personal sin que el avance en esta formación interfiera en ninguno de los ámbitos. Por otro lado, esta formación se finaliza en tan solo 40 horas, de forma que en poco tiempo se puede obtener la certificación de este curso en Gestión Fiscal.
Estudiar Gestión Fiscal online
Los estudiantes adquirirán los conocimientos necesarios para poder realizar la gestión de los impuestos y de los fondos públicos en el seno de una organización empresarial. De esta manera, el alumno aprenderá a realizar una declaración correcta de los impuestos. También se adquirirán las nociones necesarias para poder hacer una liquidación de estos impuestos.
Cada empresa cuenta con una serie de obligaciones fiscales que han de conocerse al detalle para poder asegurar el estable funcionamiento de la organización. Gracias a este curso en Gestión Fiscal. Introducción los alumnos y alumnas aprenderán todo lo esencial sobre estas obligaciones para poder evitar las sanciones por parte del Estado.
Existen una serie de libros relacionados con la gestión fiscal con los que los alumnos y alumnas han de familiarizarse a lo largo de su formación: libro diario, de inventarios y de balances. Se trata de libros oficiales obligatorios con los que toda empresa ha de contar.
Las obligaciones laborales de una empresa
Además de las obligaciones fiscales que han sido mencionadas anteriormente existen otro tipo de obligaciones. En este caso, hablamos de las obligaciones laborales. Por ejemplo, hablamos de la retención del IRPF por parte de la organización hacia sus empleados. Esto se hace a través del conocido modelo 145 que han de rellenar todos los empleados. El cálculo del porcentaje de retención se hace barajando todas las retribuciones que se calcula que va a recibir el empleado en el año laboral.
Otra de las obligaciones laborales es la inscripción de los contratos en el Servicio Público de Empleo Estatal. Existen ciertas facilidades para poder realizar esta gestión, ya que es una gestión que puede ser realizada a través de la web del SEPE. De la misma manera, han de comunicarse las bajas laborales tanto por accidente como por enfermedad.
El empresario ha de saber gestionar también el Libro de Visitas de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Se trata de un libro en que se registran todas las visitas e inspecciones por parte del organismo público a la empresa u organización privada. Los estudiantes de este Curso en Gestión Fiscal aprenderán todo sobre este libro obligatorio para las empresas.
Las obligaciones fiscales de la empresa
Como parte de la gestión fiscal que ha de realizar un empresario, se ha de destacar la gestión de los diferentes impuestos de pago obligatorio para empresas. Todos conocemos el Impuesto de Valor Añadido a nivel particular, no obstante es importante conocer el funcionamiento de este impuesto en el entorno empresarial.
De entre los diferentes impuestos para empresas hemos de destacar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o IRPF, el Impuesto sobre Sociedades y el Impuesto de Actividades Económicas.
Si quieres conocer todos los detalles sobre la gestión fiscal y todas las obligaciones con las que ha cumplir una empresa no dudes en elegir este Curso en Gestión Fiscal.
-
Adquirir los conocimientos necesarios para tramitar las distintas declaraciones de impuestos.
-
Trabajar las nociones básicas sobre liquidaciones de impuestos.
-
Adquirir conocimientos sobre cálculo y gestión de obligaciones fiscales.
Directivos y gerentes que desean potenciar sus habilidades con el fin de mejorar sus perspectivas profesionales, mediante una contribución más efectiva a sus organizaciones.
Emprendedores que deseen contar con una base formativa y unos conocimientos que contribuyan al éxito de sus proyectos empresariales.
Toda aquella persona interesada en actualizar y ampliar sus conocimientos en esta área.
1. Las obligaciones mercantiles.
1.1. Obligaciones que establece el Código de Comercio.
1.2. Libros oficiales obligatorios (Libro Diario, Libro de Inventarios, Libro de Balances) y complementarios.
2. Las obligaciones laborales.
2.1. Libro de visitas de inspección.
2.2. Calendario laboral.
2.3. Retención del IRPF del personal.
2.4. Relaciones con la Seguridad Social (cotizaciones, notificaciones).
2.5. Inscripción de contratos en el INEM.
2.6. Gestión de bajas por accidente y por enfermedad.
2.7. Pago de salarios, liquidación, finiquito y certificado de empresa, certificado de ingresos.
3. Las obligaciones fiscales.
3.1. Impuesto de Actividades Económicas.
3.2. Impuesto sobre el Valor Añadido.
3.3. Impuesto sobre Sociedades.
3.4. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
4. Preparación de la documentación para la liquidación de impuestos.