LA ENSEÑANZA VIRTUAL

LA ENSEÑANZA VIRTUAL

Modalidad Online
Horas 50
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Bonificable
para empresas

Becas y financiamiento

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

Realizar una formación en enseñanza virtual es una buena opción. Hoy en día el uso de las nuevas tecnologías ha crecido en todos los ámbitos.

Cuando pensamos en las TICS en la enseñanza lo relacionamos con ordenadores, internet, etc. Sin embargo, la enseñanza virtual tiene muchas opciones. En los últimos años, ha crecido el número de herramientas para elaborar contenido interactivo y materiales multimedia.

Dentro de la enseñanza virtual podemos encontrar muchas ventajas. Por un lado, se puede incrementar el número de alumnos por formación, ampliar la oferta formativa, proporcionar más información, etc. Y, por otro lado, hay flexibilidad horaria, no hay limitación geográfica, el alumno es más autónomo, etc.

Este curso de 50 horas es en modalidad online. Los alumnos podrán estudiar cómodamente desde cualquier lugar. Pueden acceder a los contenidos interactivos en la plataforma en cualquier momento del día. Son todo ventajas.

Nuestro objetivo es que los estudiantes se sientan satisfechos y puedan continuar formándose. No importa que tengan una vida profesional o personal muy complicada. La organización de las horas de estudio puede ser según sus necesidades.

Los profesores de este curso cuentan con amplia experiencia en el ámbito de la docencia. Ofrecerán un trato muy cercano a los alumnos y realizarán tutorías para resolver todas las dudas.

Estudiar enseñanza virtual online

La enseñanza virtual presenta muchas diferencias frente al método tradicional. Se trata de un proceso interactivo en el que los contenidos se pueden exponer de forma sincrónica o asincrónica. Por tanto, los profesores y los alumnos no siempre tienen que estar conectados en el mismo momento.

¿Cuáles la base de la enseñanza virtual? Mostraremos que se basa en un modelo de aprendizaje colaborativo entre los estudiantes que utilizan las TICS. El elemento más importante es Internet.

Nuestra formación abordará todos los aspectos más relevantes de la enseñanza virtual. Explicaremos que su objetivo principal es que los estudiantes adquieran nuevos conocimientos y capacidades durante su aprendizaje.

Las acciones formativas buscan que los alumnos sean capaces de analizar, reflexionar, buscar, etc. Es decir, que desarrollen una opinión crítica sobre una materia.

Para evaluar a los alumnos en la enseñanza virtual se pueden realizar encuentros virtuales. De esta forma, se puede conocer más destrezas del alumno. A la hora de evaluar también es importante tener en cuenta la participación del estudiante. Se suelen crear foros y otros elementos para que participen e interactúen con otros alumnos.

Los tipos de modalidades en la enseñanza virtual

Otro tema relevante que abordaremos en este curso son las modalidades de enseñanza virtual más actuales. Los planes de contenidos formativos se elaboran en base a estas metodologías. El propósito es que los alumnos consigan los objetivos establecidos.

Las tres modalidades más relevantes en la enseñanza virtual actualmente son las siguientes:

  • E-learning . En este tipo de formación se toma como una variedad de la educación a distancia. No es necesario que los profesores y los alumnos se presencien físicamente. Se utilizan las TICS para interactuar, comunicar y aprender.
  • B-learning . También se le conoce como blended learning. En esta modalidad si es necesario que el docente y el alumno estén presentes. Es una mezcla de la enseñanza tradicional y la enseñanza virtual.
  • M-learning. Se trata de la modalidad más cómoda para el aprendizaje. Solo es necesario contar con un dispositivo electrónico. Por ejemplo, un móvil, una tablet, etc. Este tipo de enseñanza virtual es muy novedosa.

La planificación en la acción formativa

La planificación en la acción formativa es una cuestión esencial en la enseñanza virtual. Por este motivo, en este programa lo veremos detalladamente.

¿Qué es la temporalización? Se trata de un elemento fundamental cuando se realiza una planificación de la acción formativa y tutorial. En las formaciones que se llevan a cabo en un entorno virtual es importante medir bien los tiempos. Sobre todo, en el desarrollo de los contenidos y las fechas para cada tema.

La enseñanza virtual da la posibilidad de realizar tutorías individuales y grupales. Por ello, es importante planificar bien las horas que se dedican a cada tema. El formato más utilizado en las tutorías grupales es la videoconferencia. Permite que todos los alumnos puedan exponer sus dudas y recibir aclaraciones conjuntas.

En este programa de enseñanza virtual mostraremos como utilizar el calendario virtual. Es una herramienta muy eficiente para planificar la acción formativa. Los alumnos pueden consultar cuando están previstas las tutorías individuales y grupales. Los calendarios virtuales más famosos son Google Calendar, Calendario de Office 365, Moodle, etc.

Por otro lado, cabe destacar que las anotaciones que se hacen en el calendario pueden ser visibles o no. Por tanto, el profesor puede anotar información para un alumno o para todos.

¿Cómo son las sesiones tutoriales?

No menos importante es el tema de la sesión tutorial en la enseñanza virtual. Una sesión tutorial facilita la participación de los alumnos de un curso. Es fundamental que los alumnos tengan una participación activa y se impliquen.

En la enseñanza virtual contamos con diferentes disponibles para poder hacer videoconferencias con los alumnos. Las herramientas más utilizadas para realizar sesiones tutoriales individuales son Skype, Hangouts, WhatsApp, etc.

¿Qué se necesita para hacer estas sesiones? Muy fácil. Es suficiente con tener conexión a Internet y un dispositivo electrónico. Los tutores suelen utilizar un portátil, una tablet, un móvil, etc.

Lo bueno de este tipo de sesiones es que el espacio físico no es condicionante. Aunque si es importante que se adecuado para poder mantener una conversación. Por ejemplo, una sala donde no haya interrupciones, ruido o interferencias.

Tutorías individuales

Los profesores pueden hacer un seguimiento del aprendizaje de los alumnos a través de las tutorías individuales. Pueden obtener más información sobre sus actividades, trabajo, etc. Con este seguimiento personalizado se pueden marcar pautas a seguir para lograr los objetivos.

Lo más aconsejable es realizar tutorías frecuentemente. A los tutores les facilita el trabajo a la hora de adecuar el contenido o materiales para el aprendizaje. En este curso de enseñanza virtual estudiaremos todas las ventajas de las tutorías individuales y cómo sacar el mejor provecho.

Sesiones grupales

Por otro lado, nos centraremos en las sesiones tutoriales en grupo en la enseñanza virtual. Normalmente se utiliza la videoconferencia o las sesiones webinar. El tutor es el responsable de moderar los turnos de palabra, la manera de intervenir, etc. El objetivo es conseguir que todos participen y haya una escucha activa.

La principal ventajas de estas sesiones es que los alumnos pueden conocerse. También es positivo cuando se realizan trabajos o proyectos en grupo. Se puede exponer ideas y llegar a conclusiones aunque no estén en el mismo espacio físico.

  • Conocer las diferencias entre la enseñanza virtual y la tradicional.
  • Familiarizarse con los diferentes modelos de enseñanza y aprendizaje.
  • Tutorizar de forma adecuada y adaptada a la enseñanza virtual.
  • Conocer los diferentes aspectos del e-learning, sus ventajas y desventajas.

Estos estudios van dirigidos a:

  • Docentes interesados en aprender el funcionamiento y características de la enseñanza virtual.
  • Personas que sin pertenecer al ámbito educacional deseen introducirse en el mundo del e-learning.
  • Profesores o tutores que deseen aprender a desempeñar sus funciones adaptadas a los nuevos modelos de enseñanza virtual

Tema 1. Enseñanza virtual vs enseñanza tradicional.

  1. Introducción.
  2. Recorrido histórico de los formatos de enseñanza.
  3. Modelos de enseñanza y aprendizaje.
  4. Comparativa de la enseñanza tradicional y la enseñanza virtual.
  5. Ámbitos de aplicación en la enseñanza tradicional y la enseñanza virtual.
  6. Aula tradicional y aula virtual.

Tema 2. Las tutorías motivacionales en enseñanza virtual.

  1. Concepto de motivación.
  2. La tutoría virtual.
  3. Ejecución de la tutoría.
  4. Herramientas.
  5. Usos apropiados y prácticas.

Tema 3. Acciones tutoriales en enseñanza virtual.

  1. Funciones del tutor en las acciones tutoriales de la enseñanza virtual.
  2. Características del alumnado en las acciones tutoriales de la enseñanza virtual.
  3. Parámetros en la organización de acciones tutoriales en enseñanza virtual.
  4. Elaboración de video tutoriales en enseñanza virtual. 

Tema 4. Las ventajas de la enseñanza virtual.

  1. Las ventajas de la enseñanza virtual.
  2. Reducción de costes.
  3. Aplicación e -  learning. Formación continua.
  4. E-learning y discapacidad.