LA OFERTA, LA DEMANDA Y LA POLÍTICA ECONÓMICA

LA OFERTA, LA DEMANDA Y LA POLÍTICA ECONÓMICA

Modalidad Online
Horas 10
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Bonificable
para empresas

Becas y financiamiento

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

Un precio máximo es el precio legal más alto que se puede vender  un bien o un servicio. Mientras que el precio mínimo es el precio legal más bajo al que se puede vender un bien o un servicio.

El Estado establece un impuesto sobre un bien, la cantidad de equilibrio de ese bien disminuye.

Un impuesto sobre un bien crea una brecha entre el precio que pagan los compradores y el que perciben los vendedores.

Por otro lado, una subvención a los vendedores reduce el coste de producción y anima a las empresas a aumentar la producción. La incidencia de un impuesto o de una subvención depende de las elasticidades-precio de la oferta y de la demanda.

Además de lo anterior, la equidad de un sistema tributario es el grado en que la carga tributaria se distribuye equitativamente entre la población. Siendo los responsables de política tributaria, los que se enfrentan a la disyuntiva entre la eficiencia y la equidad.

  • Analizar los controladores de los precios.
  • Conocer los impuestos y las subvenciones.
  • Conocer el sistema tributario.
  • Profesionales dedicados a la economía que quieran adquirir nuevos conocimientos.
  • Trabajadores de empresas que estén interesados en continuar su formación en el campo de la economía.
  • Toda persona que desee adquirir conocimientos sobre economía.

1. Introducción.

2. Los controles de precios.

  • Cómo afectan los precios máximos a los resultados del mercado.
  • Cómo afectan los precios mínimos a los resultados del mercado.
  • Resumen.

3. Los impuestos y las subvenciones.

  • Cómo afectan los impuestos sobre los vendedores a los resultados del mercado.
  • La elasticidad y la incidencia de los impuestos.
  • Las subvenciones.

4. Conclusiones.

5. Los costes de la tributación.

  • Los impuestos y la eficiencia.
  • La pérdida irrecuperable de eficiencia de los impuestos.
  • La carga administrativa.
  • La elaboración del sistema tributario.
  • Los impuestos y la equidad.
  • Conclusiones.