LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LAS REDES SOCIALES

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LAS REDES SOCIALES

Modalidad Online
Horas 100
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Bonificable
para empresas

Becas y financiamiento

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

Las redes sociales han cambiado el modo en el que nos comunicamos. Son herramientas con un gran potencial para la vida personal, pero también para los ámbitos académicos y profesionales. De ahí que sea difícil encontrar a una persona que no tenga al menos alguna de estas redes.

Sin embargo, depende de nosotros mismos el uso que les demos. Y esto supondrá el éxito o el fracaso de nuestros objetivos. Incluso, puede ser clave para que una empresa se fije en nuestro perfil profesional. Aunque también para que nos deseche por no ser compatible con sus valores.

Por lo tanto, son un arma de doble filo. Pero con este Curso en  las nuevas tecnologías y las redes sociales serás capaz de manejarlas y sacarles el máximo partido. Además, de poder dedicarte profesionalmente a su gestión.

Hazte especialista en nuevas tecnologías y redes sociales

Actualmente, manejar las nuevas tecnologías es imprescindible en todos los ámbitos. Por eso, este curso es perfecto para todos los perfiles para actualizarse. Además, la modalidad online permite que nuestros alumnos trabajen a su ritmo desde donde ellos elijan.

El incesante ritmo de vida de la sociedad hace que la flexibilidad sea una de las características más valoradas. Pues eres tú como alumno quien determina cómo gestionar su estudio. Fomentando así también la autonomía, que es vital cuando nos enfrentamos al mundo profesional.

Los estudios en línea permiten también el ahorro de costes en materiales de estudio, así como los desplazamientos hasta centros educativos. Para realizar el curso solo necesitarás un dispositivo electrónico con conexión a Internet.

Asimismo, aunque nuestra escuela de negocios busca que el alumno sea independiente, siempre estará apoyado por los docentes. Los profesores cuentan con una amplia carrera en la materia que impartes, por ello, son el espejo perfecto para que los estudiantes conozcan la realidad a la que se van a enfrentar.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

Podemos decir que las redes sociales, tal y como las conocemos hoy en día, nacieron en 1995 con la creación de Classmates.com. Esta herramienta servía para encontrar personas con las que estudiar en los distintos niveles de la enseñanza.

En 1997, surgió sixdegrees.com. Esta permitía tener una lista de amigos, crear perfiles o intercambiar mensajes. Su nombre hace referencia a la Teoría de los seis grados, que expone que estamos conectados con cualquier persona del mundo a través de solo seis intermediarios.

Ambas redes sociales, aunque ahora pueden verse obsoletas cumplían a la perfección su objetivo: conectar personas y fomentar la interacción entre los miembros de las comunidades.

Después llegó la revolución de las redes sociales. Como el alumno podrá estudiar, el auge de estas aplicaciones tiene más de diez años de experiencia. Pero aquellos comienzos ya eran prometedores, porque cambiarían nuestras formas de comunicarnos.

Facebook, Twitter, LinkeInd, Snapchat, Instagram, WhatsApp,…y una larguísima lista de redes sociales nos acompañan en nuestro día a día. ¿Pero las sabemos utilizar de forma eficiente?

La gestión de las redes sociales

A través de esta formación, el alumno podrá conocer las distintas tipologías de redes sociales que existen en la actualidad. Pero además, podrá comprender cuáles son sus ventajas y desventajas. Así como la forma de gestionarlas.

Cada una cuenta con sus propias características, esto hace que tenga un público objetivo determinado. Y para responder a sus demandas, debemos adaptarnos a él. Por ejemplo, mediante el lenguaje, el uso de elementos multimedia o de emojis.

En definitiva, el contenido es lo que dota de valor a nuestras plataformas sociales. Por ello, es necesario conocer nuestra marca y posteriormente encajarla en aquella donde vamos a obtener respuesta del público.

Aunque los límites son difusos, existen algunas normas universales. Por ejemplo, no tiene sentido subir contenido de tu última cena con amigos en tu perfil de LinkedIn. Ya que esta aplicación está dirigida a un público profesional.

Asimismo, es importante estar atento a las tendencias. Pueden ser claves para diseñar nuestras estrategias.

Herramientas para la gestión

Los profesionales del social media trabajan con herramientas que les facilitan la gestión de las plataformas sociales. A través de ellas, pueden programar publicaciones, automatizar mensajes o responder las interacciones.

Las páginas y perfiles profesionales cuentan también con sus propias herramientas de análisis. Donde puede consultarse los datos de visitas, interacción, campañas de publicidad,…

En este curso, se abordarán herramientas como Hootsuite, Buffer o Laterbro. Que permitirán al alumno manejar las redes con rigor. Asimismo, al presentar varias herramientas, el estudiante podrá valorar cuál se ajusta más a sus necesidades.

La viralidad como estrategia de marketing

El marketing busca crear estrategias para que el consumidor se sienta atraído por los productos o servicios de una empresa. Si lo relacionamos con las redes sociales, estas sirven como canal de comunicación entre las dos partes.

Las compañías envían un mensaje y los clientes a través de sus redes sociales los reciben. La funcionalidad de esto consiste en que cada plataforma tiene sus características. Por ello se presentan como una opción muy interesante por la capacidad de segmentar y personalizar.

Asimismo, cuentan con una capacidad que no es posible en otros medios de comunicación: la viralidad. Dentro de las redes sociales, un mensaje puede llegar a millones de personas en apenas unos segundos. Esto hace que un contenido de carácter local pueda convertirse en global en un periodo corto de tiempo.

Por lo tanto, permite que nuestra empresa llegue todo lo lejos que nosotros seamos capaces de imaginar. Y nuestro responsable de marketing de crear y ejecutar. Esta es otra de las razones por la que este programa es una oportunidad para ti como profesional. Pero también para todas las empresas que quieren formar a sus trabajadores para alcanzar la excelencia.  

Esto es posible ya que ofrecemos financiación para particulares. Así como bonificación para empresas a través de los créditos de FUNDAE. Nuestros asesores de formación podrán informarte de todo sin compromiso alguno.

La evolución del plan de marketing al social media marketing

Cuando nos referirnos a un plan de marketing tradicional, estamos hablando de estrategias analógicas. Es decir, fuera de los entornos digitales. Mientras que el social media marketing es aquel que incorpora directrices para actuar en los medios digitales.

Para realizar un plan digital es necesario tener en cuenta el estratégico y el general. De esta forma, tenemos disponibles todos los recursos para aplicar a los entornos virtuales.

Las nociones incluidas en el temario de este curso pondrán en contexto al alumno. Para que pueda conocer sus utilidades y aplicaciones en el mundo laboral. Con el fin de que puedan usarnos en sus actuales o futuros puestos de trabajo.

Realiza este Curso en nuevas tecnologías y redes sociales para no perder el ritmo del mundo digital. Aprovecha esta oportunidad para ampliar tus conocimientos y formar parte de la transformación de las empresas.

¡Estudia con IOE Bussiness School!

  • Estudiar las diferentes redes sociales y aprender a gestionarlas de forma productiva para tu organización.
  • Entender el potencial de las redes sociales en el plan marketing y cómo se diferencia del tradicional.
  • Conocer las diferentes fórmulas de comunicación online.
  • Profesionales de las comunicaciones y del Marketing que quieran indagar sobre las nuevas tecnologías y las redes sociales.
  • Personas de cualquier ámbito profesional interesadas en iniciarse y obtener el máximo partido a las nuevas tecnologías.

Tema 1. Teoría De Las Redes Sociales.

  1. Introducción.
  2. Teorías de las redes sociales.
  3. Introducción a las redes sociales.

Tema 2. El Contenido En Las Redes Sociales.

  1. Introducción.
  2. Video marketing.
  3. Audio.
  4. Imágenes.
  5. Documentos. Libro blanco.
  6. Presentaciones.
  7. Los gestores de contenido.

Tema 3. Viralidad En Las Redes Sociales.

  1. Definición de marketing viral.
  2. Transmisión del marketing viral.
  3. Pasos en el marketing viral.
  4. Tipos de marketing viral.

Tema 4. Gestión En Las Redes Sociales.

  1. Target y segmentación.
  2. Gestión de la red de microblogging twitter.
  3. Gestión de las páginas de Facebook.
  4. Gestión de contactos en Linkedin.

Tema 5. Marketing En Las Redes Sociales.

  1. Introducción al marketing online.
  2. Marketing en las redes sociales.

Tema 6. Comunicación Online.

  1. Networking.
  2. Redes sociales y comunidades virtuales.
  3. Blogs.
  4. Estadísticas de la comunicación online.
  5. Public dad online.
  6. Email marketing.
  7. Mobile marketing.

Tema 7. Redes De Comunicación Social.

  1. Facebook.
  2. Twitter.

Tema 8. Gestor De Redes Sociales. 

  1. Introducción.
  2. Hootsuite.
  3. Buffer.
  4. Socialoomph.
  5. Pagesuites.
  6. Laterbro.
  7. Programación de mensajes en facebook.
  8. Tweetdeck.

Tema 9. Blogging Y Microblogging.

  1. Introducción.
  2. Blogging.
  3. Microblogging.

Tema 10. Redes Profesionales.

  1. Introducción.
  2. Linkeding.
  3. Viadeo.
  4. Xing.

Tema 11. Geolocalización.

  1. Introducción.
  2. Geolocalización en redes sociales.

Tema 12. Video, Fotos, Myspace Y Spotify, Dropbox, Webransfer Y Google +.

  1. Introducción.
  2. Video.
  3. Fotografía.
  4. Música.
  5. Archivos.
  6. Google+.

Tema 13. Redes Sociales Asiáticas.

  1. Introducción.
  2. El social media en china.
  3. Las redes sociales de Japón.
  4. Las redes sociales de corea del sur.
  5. Las redes sociales de Taiwán.
  6. Otros países asiáticos.

Tema 14. Plan De Marketing Social Media Frente Al Plan De Marketing Tradicional.

  1. Marketing.
  2. Internet marketing o web marketing y social media marketing.
  3. El plan de marketing.
  4. Social media marketing-marketing tradicional.