
Alta Calidad
Educativa

Bonificable
para empresas

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad
Horaria
- Comprensión del impacto de las TIC y TAC en la sociedad educativa: Analizar cómo la tecnología ha transformado la educación en la era de la información y la comunicación.
- Aportaciones de la tecnología a la innovación educativa: Identificar las aplicaciones innovadoras de las TIC y TAC en la enseñanza y su impacto en el aprendizaje.
- Reconocimiento de los desafíos actuales en la integración tecnológica: Examinar los retos que enfrentan los educadores en la incorporación de nuevas tecnologías digitales en el ámbito educativo.
- Desarrollo profesional docente en tecnología: Reflexionar sobre las estrategias para integrar a los profesores en el uso de las TIC y TAC en sus prácticas educativas.
- Aplicación de perspectivas constructivistas y socio-culturales: Diseñar entornos de aprendizaje virtuales basados en teorías constructivistas, que promuevan una participación activa del alumno.
- Selección y evaluación de entornos virtuales: Desarrollar criterios para seleccionar herramientas y plataformas de aprendizaje virtual basadas en sus características pedagógicas.
- Comprender el marco conceptual de las TIC y TAC en educación: Definir los principios teóricos y prácticos que sustentan el uso de las TIC y TAC como herramientas educativas.
- Uso de recursos digitales en el aula: Identificar y aplicar herramientas y modelos pedagógicos para el uso efectivo de las TIC y TAC en el desarrollo de contenidos educativos.
- Entender la interacción entre el estudiante y las tecnologías: Analizar cómo las TIC y TAC influyen en el aprendizaje y la representación del conocimiento por parte de los estudiantes.
- Representaciones múltiples en enseñanza-aprendizaje: Implementar múltiples representaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje para mejorar la comprensión de los alumnos.
Docentes de todos los niveles educativos (primaria, secundaria, bachillerato y educación superior) que desean integrar las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) y las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento) en su práctica educativa.
Formadores y capacitadores que trabajan en la formación continua del profesorado en el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la educación.
Consultores en innovación educativa que buscan conocer los retos y aplicaciones de las tecnologías educativas para generar aprendizaje y conocimiento.
1.LA TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GENERACION DE CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE
- La educación en la sociedad de la información y la comunicación.
- Aportaciones de la tecnología a la innovación educativa
- Características de las tecnologías de la información y la comunicación y su i
- Aplicaciones innovadoras de las tecnologías de aprendizaje y conocimiento en
- Los medios en la educación
- Objetos de aprendizaje
2.LOS RETOS DE LAS TIC Y TAC EN EDUCACION
- Los retos de las tic y las tac en la educación.
- Nuevos retos de integración del profesorado a las tecnologías de educación.
- La educación ante las nuevas tecnologías digitales
3.DISENO PEDAGOGICO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
- Una perspectiva constructivista y socio-cultural del aprendizaje en la enseña
- Aspectos teoricos sobre el aprendizaje en los entornos virtuales
- Aspectos a tener en cuenta para seleccionar un entorno virtual de aprendizaje
4.RECURSOS TIC Y TAC APLICADOS A LA ENSENANZA
- Marco conceptual que encuadra la educacion utilizando las tic y tac
- Recursos tic y tac disponibles en el ambito educativo
- Modelos pedagogicos del uso de las tic y tac en la educacion
- Herramientas para el desarrollo de contenidos digitales con fines educativos
5.CARACTERISTICAS DE LA INTERACCION DE LAS TIC Y TAC CON EL EDUCANDO
- Caracteristicas de la interaccion de las tic y tac con el educando
- Las representaciones multiples en ensenanza – aprendizaje
- Las representaciones multiples en ensenanza – aprendizaje
- Tipos de interacciones en los ambientes de aprendizaje