MAESTRÍA EN GESTIÓN Y AUDITORÍA AMBIENTAL

MAESTRÍA EN GESTIÓN Y AUDITORÍA AMBIENTAL

Modalidad Online
Horas 2048
Titulación UNADE
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Bonificable
para empresas

Becas y financiamiento

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

Acreditación UNADE

El compromiso con el medioambiente y la necesidad de cumplir con la normativa medio ambiental hacen que la sociedad demande profesionales capaces de llevar a cabo la gestión medio ambiental en la empresa. Con esta formación intentamos contribuir a la formación de futuros técnicos que apoyen a los responsables de medioambiente de las empresas a conseguir sus objetivos medioambientales.

 

  • Conocer los requisitos normativos en las áreas de gestión de residuos, atmósfera, aguas, ruido y suelos.

  • Establecer las metas y objetivos necesarios para minimizar los efectos de impactos ambientales que acontezcan en la empresa.

  • Diseñar un plan global de acción dentro de la empresa en el ámbito ambiental

 

 

Esta formación es adecuada para cualquier persona interesada en la gestión ambiental en la empresa y su certificación. Se parte de un nivel básico que lo hace asequible sin necesidad de una formación académica específica.

Para poder acceder a cursar este programa es necesario un antecedente academico de Licenciatura o Grado oficial.

Asignatura 1. Ecología y medio ambiente.

  • Regulación legislativa europea y nacional.
  • Responsabilidad hacia el medio ambiente.
  • Ecología: introducción y antecedentes.
  • El medio abiótico.
  • Poblaciones.
  • Interacciones entre especies.
  • Ecología de comunidades.

Asignatura 2. Evaluación de impacto ambiental.

  • Ecología de ecosistemas. Impacto actividades humanas.
  • Origen y alcance de la evaluación de impacto ambiental.
  • Contenido del estudio de impacto ambiental.

Asignatura 3. Sistemas de gestión ambiental.

  • Sistema de gestión ambiental ISO 14001.
  • Requisitos generales y política ambiental.
  • Implementación y operación del SGA.
  • Verificación y revisión por la dirección.
  • Reglamento EMAS.

Asignatura 4. Auditor de medio ambiente ISO 14.001.

  • Auditorías ambientales.
  • Normativa aplicable al proceso de auditoría.
  • Perfil auditor según ISO 19011.
  • Planificación y preparación de la auditoría.
  • Proceso de auditoría.
  • Informe y seguimiento de la auditoría.

Asignatura 5. Residuos: producción y gestión.

  • Tipología de los residuos industriales.
  • Legislación sobre residuos.
  • Gestión de residuos peligrosos.
  • Gestión y tratamiento de residuos.

Asignatura 6. Contaminación ambiental.

  • Introducción al medio ambiente y a la contaminación.
  • Acuerdos y negociaciones internacionales sobre cambio climático.
  • Variables asociadas a la contaminación.
  • Concepto, definiciones y clasificación de los agentes contaminantes.
  • Diagnóstico de la contaminación de aire, agua y suelo.

Asignatura 7. Contaminación de aguas y atmosférica.

  • La atmósfera y los contaminantes atmosféricos.
  • Tratamiento de efluentes gaseosos y legislación aplicable.
  • Fundamentos físicos y cuantificación del ruido.
  • Control y evaluación de la contaminación acústica.
  • Microbiología de las aguas residuales.
  • Tratamiento de aguas residuales y legislación aplicable.

Asignatura 8. Recuperación de áreas contaminadas.

  • Determinación de causas de la contaminación de áreas naturales.
  • Técnicas de recuperación de suelos contaminados.
  • Técnicas de recuperación de aguas contaminadas.
  • Técnicas de biorremediación.

Asignatura 9. Economía ambiental.

  • Asignación de recursos y sus efectos ambientales.
  • Valoración ambiental.
  • Contabilidad ambiental.
  • Aplicaciones de teoría y aspectos internacionales.
  • Crecimiento y medioambiente. Rentas de capital ambiental.
  • Costes de la contaminación.

Asignatura 10. Fuentes de energías renovables.

  • La energía: fuentes, evolución y políticas.
  • Recursos y consumo energético. Balance energético.
  • Energías renovables, clasificación y usos.
  • Fuentes de energía renovables y no renovables.

Asignatura 11. Aplicaciones de las energías renovables.

  • Energía eólica.
  • Energía solar fotovoltaica (FV).
  • Energía solar térmica.
  • Energía de la biomasa.
  • Biocarburantes: biocombustibles líquidos para el transporte.
  • Energía minihidráulica.
  • Otras fuentes de energía renovable.
  • Hidrógeno y pila de combustible.

Asignatura 12. Preparación para la investigación.

  • La investigación científica.
  • Tipos de investigación y diseños de investigación.
  • Métodos de investigación.
  • Técnicas de investigación.
  • Planteamiento del problema y elaboración del marco teórico.
  • Formulación de hipótesis y selección de la muestra.
  • Recolección de datos. Análisis de datos.
  • Elaboración de un proyecto de investigación.
  • Aspectos formales y estructurales de una tesis doctoral.
  • Programas estadísticos. SPSS.

Asignatura 13. Investigación: normas APA.

  • Referencias.
  • Citas.
  • Formato general del trabajo.
  • Introducción.

Asignatura 14. Trabajo fin de maestría.

Trabajos tutelados de Investigación para la Tesis.

 

Líneas de investigación:

Línea 1. Biodiversidad, reservas naturales y cambio global. Instrumentos, modelos y aplicaciones.

Línea 2. Zoología y antropología física. Bases y aplicación a la gestión y la conservación.

Línea 3. Gestión, conservación y recuperación de suelos. Geología y patrimonio geológico.

Línea 4. Caracterización de riesgos ambientales: gestión de la salud.

Línea 5. Sostenibilidad y prevención ambiental aplicada a sistemas industriales, urbanos y agrícolas.

Línea 6. Aerobiología y aeroalérgenos: diversidad, dinámica y transporte atmosférico.

Línea 7. Análisis del medio físico. Manejo del conflicto socio – ambiental y educación ambiental. Aplicación de las tic en los sistemas de información ambiental.

 

Acreditación UNADE