MARKETING ON LINE: DISEÑO Y PROMOCIÓN DE SITIOS WEB (COMM031PO)

MARKETING ON LINE: DISEÑO Y PROMOCIÓN DE SITIOS WEB (COMM031PO)

Modalidad Online
Horas 30
Titulación ESPECIALIDAD FORMATIVA
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Bonificable
para empresas

Becas y financiamiento

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

Gracias a este Curso en Marketing Online: Diseño y Promoción de Sitios Web aprenderás a sacarle el máximo provecho al sitio web de tu negocio. Para ello, primero adquirirás las nociones básicas sobre marketing y conocerás las diferentes herramientas que podrán servirte de uso.

Este curso es 100% online, de forma que tendrás completa flexibilidad en el estudio. Podrás avanzar en la formación dónde y cuándo quieras. De esta forma, es posible compatibilizar el estudio con la vida personal y profesional. Además, contarás con tutores personales que te acompañarán en el estudio.

En esta formación adquirirás diversas nociones del campo del marketing online: cómo diseñar un plan de marketing y el análisis previo, cómo estudiar el comportamiento del cliente online, y lo más importante, cómo diseñar y promocionar un sitio web online.

Estudiar marketing online: diseño y promoción de sitios web

Lo primero, como hemos mencionado anteriormente, hemos de entender el concepto de marketing y su vital importancia. Marketing se refiere al conjunto de técnicas y herramientas aplicadas para mejorar la comercialización de un producto o servicio.

Adquirirás una visión general sobre la historia del marketing y entenderás la gran importancia que el Internet tuvo en esta disciplina. Después del surgimiento de este, el marketing se convirtió en e-marketing o marketing online.

Una vez conocemos el significado de marketing y entendemos su historia, pasamos a diseñar un plan de marketing online. Para ello, es necesario pasar por un elaborado proceso de análisis, tanto de la situación externa como del estado en el que se encuentra la empresa en ese momento.

El comportamiento del cliente online

Dentro de la necesaria fase de análisis previa a la elaboración de un plan de marketing online cabe destacar el estudio del público o clientes objetivos a los que nos dirigimos. Hay dos características que han de estudiarse en profundidad en este sentido: las ambientales y las personales.

Las características ambientales se refieren al entorno que rodea al cliente. Es de vital importancia que tengamos en cuenta diferentes cuestiones, por ejemplo, si el cliente vive en un país con un bajo nivel económico, si se está atravesando una situación especial como la pasada pandemia, etcétera.

Por otro lado, no menos importante, es conocer la características personales de este público objetivo. Esto es, si nos dirigimos a un público femenino o masculino, a jóvenes o adultos, sus intereses, etcétera.

Promocionar y construir un sitio web

Primero conoceremos el proceso de elaboración de un sitio web desde cero. Adquiriremos nociones básicas en este terreno, cómo diferenciar entre front-office y back-office. El front-office está relacionado con todos aquellos aspectos de la web enfocados al cliente y a la venta, mientras que el back-office tiene que ver con todo lo interno y la propia administración de la empresa.

Conoceremos las diferentes fases implicadas en la construcción de un sitio web, empezando por la elección de un sitio de hospedaje o almacenamiento web. Una vez se cuenta con un sitio de hospedaje se ha de proceder al registro del nombre del dominio.

Una vez resueltas estas cuestiones es cuando se puede proceder a diseño y a la construcción del sitio web en sí. Aquí ha de valorarse la opción de construir siguiendo una estructura jerárquica o no. Otro de los elementos que ha de tenerse muy presente en la construcción del sitio web es la página de bienvenida o homepage.

Esta página de bienvenida es lo primero que el usuario ve al entrar en la página web, de forma que ha de trabajarse con esmero en la construcción de la misma. Esta tiene que captar la atención del usuario desde el primer segundo.

  • Realizar las operaciones básicas de diseño y promoción de sitios web.

  • Adaptar las operaciones al comportamiento del cliente online, la navegabilidad y las técnicas de publicidad online, a partir del marketing online.

Directivos y gerentes que desean potenciar sus habilidades con el fin de mejorar sus perspectivas profesionales, mediante una contribución más efectiva a sus organizaciones.

Emprendedores que deseen contar con una base formativa y unos conocimientos que contribuyan al éxito de sus proyectos empresariales.

Toda aquella persona interesada en actualizar y ampliar sus conocimientos en esta área.

1. Internet marketing: conceptos generales y herramientas.

1.1. El concepto marketing.

1.2. Etapa de orientación a la producción.

1.3. Orientación a las ventas.

1.4. De la etapa de ventas al marketing.

1.5. El marketing tras la llegada de Internet.

1.6. Breve historia de Internet.

1.7. Internet como herramienta de marketing.

1.8. Beneficios de Internet para el marketing.

1.9. Diferencias de ideas y conceptos entre el marketing online y el marketing tradicional.

1.10. Los catálogos electrónicos.

1.11. El nacimiento del marketing electrónico.

1.12. Cómo desarrollar un Electronic Marketing Plan (EMP).

2. El plan de marketing.

2.1. Las fases de un e-Marketing Plan (EMP).

2.2. Análisis de la situación.

2.3. Análisis interno de la propia empresa.

2.4. Análisis del entorno.

2.5. Entorno general.

2.6. Entorno comercial.

2.7. Debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades.

2.8. Los objetivos de un e-Marketing Plan (EMP).

2.9. El Modelo AIDA. Las variables del e-Marketing Mix.

3. El comportamiento del cliente online.

3.1. Las variables en los modelos de comportamiento del consumidor.

3.2. Las variables independientes.

3.3. Características personales.

3.4. Características ambientales.

3.5. Las variables intervinientes (moderadas).

3.6. Las variables dependientes: las decisiones de compra.

3.7. El proceso de toma de decisión del consumidor.

3.8. Modelo genérico de decisión de compra.

4. Cómo promocionar y construir un sitio web.

4.1. Plataforma: el proceso de construcción de un sitio web.

4.2. Front-office y Back-office.

4.3. Fases proceso de construcción de un sitio web.

4.4. Seleccionar un modelo de hospedaje o alojamiento web. 

4.5. Diseñar el sitio web.

4.6. Presentación: el diseño efectivo de un sitio web WON versus WOE.

4.7. La página de bienvenida (homepage).

5. Navegabilidad.

5.1 Las barras de navegación.

5.2 Los mapas del sitio web.

5.3 Herramientas de búsqueda y ayudas.

5.4 Consistencia.

5.5 Rendimiento.

5.6 Apariencia.

5.7 Control de la calidad.

6. ¿Quiénes construyen los web sites?.

6.1. Los contenidos.

6.2. Las cookies como herramienta de ayuda a la personalización de contenidos.

6.3. Como atraer navegantes a un sitio web.

6.4. Estrategias online.

6.5. Posicionamiento en buscadores.

6.6. Titles.

6.7. META description.

6.8. META keywords.

6.9. HTML body structure.

7. Algunos consejos adicionales.

7.1. Publicidad online.

7.2. Banners.

7.3. Alternativas a los banners convencionales.

7.4. Cómo se contrata la publicidad online.

8. Algunos conceptos relacionados con la publicidad online.

8.1. Formas de contratación de publicidad online.

8.2. Programas de afiliación.

8.3. Email marketing.

8.4. Ventajas de la publicidad online.

8.5. Estrategias offline.