
Alta Calidad
Educativa

Bonificable
para empresas

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad
Horaria
La gestión empresarial ha sufrido grandes transformaciones a lo largo de la historia. Actualmente el modelo de gestión orientado a la consecución de la satisfacción de las necesidades y expectativas de todos sus grupos de interés, es decir, clientes, empleados, accionistas y la sociedad en general, es el que mayores éxitos proporciona a las empresas que lo implantan. Es lo que conocemos como Calidad Total o Excelencia Empresarial.
- Conocer los principios de la gestión de la calidad en el momento actual y en su proyección futura a corto, medio y largo plazo.
- Conocer, planificar su aplicación, puesta en práctica y control de los resultados producidos por la utilización aislada o conjunta de herramientas para la gestión de la calidad.
- Conocer el enfoque, contextualización, ámbito, alcance, características, componentes y aplicabilidad de la función de calidad, actividades de calidad y sistema de calidad.
- Planificar, programar, documentar, implantar, gestionar, controlar, auditar, certificar y mejorar los Sistemas de Calidad ISO 9000 y Sistemas de Excelencia Empresarial.
- Estudiar los diferentes sistemas y normas de gestión empresarial.
Dirigido a aquellas personas interesadas en adquirir nuevos conocimientos sobre la gestión de la calidad de la empresa y excelencia empresarial. No es necesario poseer titulación académica específica para cursar este máster pero sí es recomendable tener conocimientos básicos bien por formación o experiencia laboral
Asignatura 1. Introducción, herramientas y técnicas para gestión de la calidad.
- Introducción a la calidad.
- Recomendaciones para dirigir la empresa a la calidad.
- Herramientas para la gestión de la calidad.
- Benchmarking y otras técnicas para la gestión de la calidad.
- Gestión de los datos e indicadores de calidad.
- Los círculos de calidad.
Asignatura 2. Sistemas de gestión de calidad ISO 9000.
- Sistemas de gestión de calidad ISO.
- Principales componentes del sistema de calidad.
- Principios de la gestión por procesos.
- Manual de procedimiento del S.G.C.
- Control de la documentación de un S.G.C.
- Elementos significativos de las auditorías de gestión.
- Norma une en ISO 19001.
Asignatura 3. Sistemas de gestión ambiental.
- Sistemas de gestión ambiental ISO 14001.
- Requisitos generales y política ambiental.
- Implementación y operación del SGA.
- Verificación y revisión por la dirección.
- Reglamento EMAS.
Asignatura 4. Sistemas de gestión alimentaria: la norma ISO 22000 MÁS PAS 220.
- Requisitos en la norma ISO 22000.
- Responsabilidades en la norma ISO 22000.
- Aplicación de la norma ISO 22000.
- Implantación de la norma ISO 22000.
Asignatura 5. Sistemas gestión de calidad alimentaria certificables.
- La Norma IFS (INTERNATIONAL FOOD STANDARD): requisitos y responsabilidades.
- La Norma BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM): requisitos y responsabilidades.
- Auditoría de Sistemas de Gestión de Seguridad y Seguridad Alimentaria.
- Protocolo GLOBALGAP: Requisitos y Responsabilidades.
- Protocolo FSSC-22000: Requisitos y responsabilidades.
Asignatura 6. Responsabilidad social corporativa y sistemas de gestión.
- Introducción a la responsabilidad social.
- Estudios sobre responsabilidad social.
- Gestión de la accesibilidad.
- Herramientas normativas en materia de RSC.
- Auditoría de un sistema de gestión de RSC.
- NORMA ISO 26000.
- NORMA SA 8000 y su implantación.
Asignatura 7. Auditorías de los sistemas de gestión.
- Introducción a las auditorías de sistemas de gestión.
- Competencias, funciones y responsabilidades de los intervinientes.
- Fases de una auditoría.
- Requisitos y metodología. Bases de las auditorías.
- Programa de auditorías de los sistemas de gestión.
Asignatura 8. Antecedentes de ohsas 18001 a ISO 45001.
- Sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SGSST).
- Introducción a ISO 45001:2018.
- Ohsas 18001 y transición a ISO 45001.
Asignatura 9. Estructura de la norma ISO 45001.
- Objeto y campo de aplicación.
- Términos y definiciones.
- Contexto de la organización.
- Liderazgo y participación de los trabajadores.
- Planificación según ISO 45001.
Asignatura 10. Aplicación operacional de la norma ISO 45001.
- Apoyo y toma de conciencia.
- Planificación y control operacional.
- Evaluación del desempeño.
- Mejora continua según ISO 45001.
Asignatura 11. Auditoría y certificación según ISO 45001.
- Programas de auditoría.
- Revisión por la dirección.
- Auditoría de certificación.
- Integración con otros sistemas de gestión.
Asignatura 12. Trabajo de fin de máster.