Convocatoria Generación Digital Pymes y Autónomos

Programa financiado por la Unión Europea Next Generation EU – Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España

Logos EOI
100% SUBVENCIONADO

+ Contenido adicional de Grupo IOE: MBA en Digitalización de Empresas con IA

METODOLOGÍA

120h Online + 16h Presenciales + 10h Mentoring

DURACIÓN

5 Meses

TITULACIÓN

Programa + MBA propio adicional

CATALUÑA O MADRID
Impulso Digital

Estrategia y liderazgo para PYMES

Programa diseñado para impulsar el crecimiento y desarrollo empresarial a través de la transformación digital.

Innovación

Esta formación es para ti, sin importar tu punto de partida. Transformarás tu perfil profesional y el mercado reconocerá tu talento.

Programa 100% Práctico

Aprenderás con expertos que compartirán sus técnicas de productividad. Tendrás acceso a mentores para resolver dudas.

Autónomos y trabajadores de PYMES (<250 empleados)

Este programa está dirigido a autónomos y trabajadores de PYMES de menos de 250 trabajadores de Cataluña o Madrid.

trabajadores

Contenido del programa

Adquirirás los conocimientos necesarios para desempeñarte con éxito en cualquier entorno laboral.

Generación Digital Pymes y Autónomos | MBA en Digitalización de Empresas con IA

  • 1.1 El contexto digital
  • 1.2 Nuevos modelos de negocio en la economía digital
  • 1.3 La transformación digital en la empresa
  • 1.4 Sostenibilidad y economía circular
  • 1.5 Inteligencia artificial aplicada al análisis estratégico
  • 1.6 El plan de transformación digital I: Diagnóstico y reflexión estratégica

  • 2.1 El cliente en la nueva era digital
  • 2.2 Experiencia de cliente y de producto
  • 2.3 Atrayendo al cliente: el proceso de generación de tráfico
  • 2.4 Captando al cliente I: el proceso de información y decisión
  • 2.5 Captando al cliente II: el proceso de compra y entrega
  • 2.6 Fidelizando al cliente: el proceso de postventa
  • 2.7 Entorno legal: propiedad y privacidad
  • 2.8 La inteligencia artificial al servicio de la experiencia de cliente
  • El plan de transformación digital II: Mapa de Experiencia de Cliente

  • 3.1 Analítica digital y big data
  • 3.2 Machine learning e inteligencia artificial
  • 3.3 ERP y CRM
  • 3.4 Cloud
  • 3.5 Ciberseguridad
  • 3.6 Automatización y robotización
  • 3.7 Otras herramientas (Blockchain…) y tendencias
  • 3.8 Inteligencia artificial para crear y automatizar contenidos
  • 3.9 El plan de transformación digital III: Lienzo de la Transformación Digital

  • 4.1 Personas y organización
  • 4.2 Transformación cultural
  • 4.3 Metodologías de innovación/ágile
  • 4.4 Productividad personal y herramientas colaborativas
  • 4.5 Inteligencia artificial para planificar y visualizar el cambio
  • 4.6 El plan de transformación digital IV: Plan de acción

  • 5.1 Experiencia del proceso de transformación digital en empresa/s del sector industrial
  • 5.2 Experiencia del proceso de transformación digital en empresa/s del sector agroalimentario
  • 5.3 Experiencia del proceso de transformación digital en empresa/s del sector servicios
  • 5.4 Experiencia del proceso de transformación digital en empresa/s del sector TIC
  • 5.5 Experiencia del proceso de transformación digital en empresa/s del sector consumo
  • 5.6 Casos de aplicación sectorial de la inteligencia artificial en la empresa

  • 1.1 Educación
  • 1.2 Banca
  • 1.3 FinTech
  • 1.4 Salud
  • 1.5 Empresa
  • 1.6 RPA´s para el mundo empresarial

  • 2.1 Introducción a la interacción persona-ordenador
  • 2.2 Fundamentos y mejora de la usabilidad
  • 2.3 Elementos de la IPO (interacción persona-ordenador)
  • 2.4 Métodos de evaluación con usuarios
  • 2.5 Diseño centrado en el usuario
  • 2.6 Tecnología, diversidad y accesibilidad

  • 3.1 Cloud computing: fundamentos
  • 3.2 DevOps y API’s
  • 3.3 Herramientas de machine learning
  • 3.4 PySpark y Databricks
  • 3.5 Desarrollo de nuestra aplicación
  • 3.6 Aplicaciones de la IA: FinTech, salud, educación, RPA’s

  • 4.1 Procesamiento de imágenes
  • 4.2 Extracción de características
  • 4.3 Segmentación
  • 4.4 Procesamientos morfológicos

  • 5.1 La investigación científica
  • 5.2 Tipos de investigación y diseño de investigación
  • 5.3 Métodos de investigación
  • 5.4 Técnicas de investigación
GENERACIÓN DIGITAL PYMES

¿Por qué participar en este programa?

100% Subvencionado

El Programa Generación Digital Pymes está financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

Enfoque Práctico

Programa 100% práctico, centrado en la elaboración de un plan de transformación digital para la empresa.

Certificación y Reconocimiento

Obtendrás el diploma acreditativo del Programa en transformación digital + título propio adicional de MBA por IOE Business School y UNADE

Flexibilidad y Apoyo

Sesiones virtuales en directo en diversos horarios para adaptarse a tu rutina diaria y sesiones de mentoría personalizada.

Transformación Digital

Adquirirás habilidades para liderar la implantación tecnológica en la empresa, mejorando la productividad y el crecimiento empresarial.

Networking Profesional

Participar en programa te permitirá interactuar con profesionales del sector, ampliando tu red de contactos y generando nuevas oportunidades.

Formación 100% Subvencionada
con Fondos Next Generation para la empresa

No te costará ni un céntimo. El Programa Generación Digital Pymes forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales, enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, por lo que está subvencionado al 100%.

PROGRAMA GENERACIÓN DIGITAL