MÁSTER MBA EN RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES

MÁSTER MBA EN RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES

Modalidad Online
Horas 600
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Bonificable
para empresas

Becas y financiamiento

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

¡Estudia nuestro MBA Relaciones Económicas Internacionales! A través de esta formación superior los alumnos y alumnas aprenden a analizar el entorno económico, manejar nuevas tecnologías de gestión comercial, gestionar el capital humano,…en el paradigma internacional.

Además de lo anterior, los estudiantes van a profundizar en la dirección financiera y el funcionamiento económico de las empresas. Sabiendo cómo gestionar trámites fiscales y laborales.

Asimismo, se aborda la historia de las relaciones internacionales, la economía de la Unión Europea y sus relaciones con el resto de países; haciendo hincapié en las prácticas diplomáticas y los protocolos internacionales.

Formación en Relaciones Económicas Internacionales online

El MBA en Relaciones Económicas Internacionales se realiza en modalidad online. De esta forma, los alumnos y alumnas pueden formase dónde y cuándo quieran. La plataforma e-learning está disponible 24/7 sin limitaciones.

En este mismo sentido, en IOE facilitamos un programa académico que responde a las necesidades más actuales del mercado. Este incluye, además, contenidos eminentemente prácticos e interactivos. De este modo, el aprendizaje es más dinámico para el estudiante.

De esta forma, los participantes se preparan para el mundo laboral. Con conocimientos y ejercicios prácticos que pueden aplicar en su día a día profesional. Pudiendo cumplir sus objetivos y metas en el desempeño de su trabajo, mejorando su posición o logrando la inserción.

Administración de empresas internacionales

La globalización ha hecho que cada día más empresas miren hacia fuera de sus fronteras. Esto supone nuevas necesidades para las compañías que tienen que ampliar sus miras, actualizar sus procesos y, sobre todo, adaptarse a nuevos paradigmas.

Para ello, este MBA en Relaciones Económicas Internacionales sirve como punto de partida para los profesionales ambiciosos que quieren triunfar con sus empresas. No solo se trata de tener una buena idea de negocio, la clave está en saber cómo ejecutarla.

En este sentido, este estudio superior ofrece a los estudiantes todas las herramientas necesarias para comprender el paradigma actual y actuar en consecuencia. Desde la parte más histórica hasta los conceptos operativos y estratégicos en la empresa.

Dirección de Recursos Humanos

Los participantes de este MBA reciben lecciones sobre la dirección de recursos humanos. Es decir, sobre el modo de gestionar el capital humano en la actualidad. De esta forma, estarán capacitados para la retención del talento, posibilitando el aumento de la motivación así como del rendimiento de los trabajadores.

Igualmente, los estudiantes pueden conocer las principales cuestiones sobre la selección de personal. De modo que están preparados para reclutar nuevos miembros para la compañía acorde con las necesidades y valores de la misma.

Tecnología en las empresas

Dentro del programa académico se incluye lecciones sobre la aplicación de la tecnología a cuestiones como el marketing, la gestión laboral y fiscal o los recursos humanos. Es decir, pone a disposición del alumnado los recursos necesarios para el uso de las TICs en la administración de una compañía.

En plena Era Digital, las empresas que no aprovechan estos recursos juegan en su contra. Tanto a nivel de procesos como en la comunicación o la gestión del capital humano es de gran importancia utilizar herramientas capaces de optimizar el desempeño y la tecnología lo es. Por ello, en este estudio superior se incluye formación sobre este asunto.

Relaciones económicas y políticas internacionales

Adicional a lo anterior, este MBA en Relaciones Económicas Internacionales hace un recorrido por la historia de la integración de la Unión Europea o las relaciones Europa-América. En definitiva, una contextualización para  comprender el momento actual y poder tomar decisiones más acertadas.

En este sentido, también se aborda el derecho internacional u otras cuestiones como la contratación comercial internacional. Ofreciendo una visión completa y específica de todas las cuestiones claves dentro de las relaciones económicas fuera de nuestras fronteras.

En definitiva, cursar este MBA en Relaciones Económicas Internacionales es una apuesta por el futuro profesional. Los participantes podrán adquirir conocimientos cruciales para el desempeño, pudiendo mejorar su posición o lograr la inserción laboral.

Además, contamos con tutores personales que acompañan y guían a los alumnos y alumnas durante todo el proceso. Apoyándoles siempre que lo necesitan durante su camino académico. En otro orden, disponemos de becas y financiamiento para particulares; y nuestro estudio es bonificable para empresas a través de FUNDAE. ¡Te informamos sin compromiso!

  • Aprender a analizar el entorno económico internacional y poder formular estrategias y un plan de puesta en práctica que considere los recursos y capacidades disponibles.
  • Manejar las nuevas tecnologías de gestión comercial para poder controlar la gestión y el plan de ventas. Todo esto siguiendo unas estrategias de marketing internacionales.
  • Especializarse en dirigir y gestionar el capital humano y la selección de personal.
  • Profundizar en la dirección financiera y el funcionamiento económico de las empresas, la inversión y financiación, entre otros elementos.
  • Aprender a manejar las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión laboral y fiscal.
  • Estudiar la historia de las relaciones internacionales, la economía de la UE y su relación con el resto del mundo. Además de profundizar en las prácticas diplomáticas y el protocolo internacional.
  • Personas que deseen formarse en las relaciones económicas internacionales para dirigir organizaciones de todo tipo.
  • Profesionales del ámbito de las relaciones internacionales y la administración de empresas que estén interesados en alcanzar un puesto directivo en una organización.
  • Personas que quieran actualizar sus conocimientos sobre las relaciones económicas internacionales.

Asignatura 1. Análisis del entorno económico

  • Globalización e internacionalización.
  • La inversión y el ahorro.
  • Indicadores de producción, productividad y empleo.

Asignatura 2. Dirección estratégica

  • Un marco para el análisis de la estrategia.
  • El análisis del entorno sectorial, recursos y capacidades.
  • Formulación de la estrategia.
  • Puesta en práctica de la estrategia.

Asignatura 3. Gestión comercial

  • La organización comercial y su departamento.
  • Nuevas tecnologías: CRM.
  • El plan de ventas.
  • Control de la gestión comercial.

Asignatura 4. Marketing

  • Concepto y fundamentos del marketing.
  • Determinantes del marketing.
  • Investigación de mercados.
  • Selección y formas de mercado en los mercados exteriores.
  • Estrategias de marketing internacional.
  • La política de comunicación y posicionamiento internacional.

Asignatura 5. Dirección de recursos humanos

  • La dirección de recursos humanos.
  • Dirección estratégica de recursos humanos.
  • Organización del capital humano.
  • Análisis, descripción y valoración de puestos.
  • Selección de personal.

Asignatura 6. Dirección financiera

  • El funcionamiento económico-financiero de la empresa.
  • La decisión de inversión a largo plazo.
  • La decisión de financiación a largo plazo.
  • Estructura óptima de capital y política de dividendos.
  • La gestión del circulante y la liquidez.
  • La gestión activa de la tesorería: el Cash Management.
  • La financiación y gestión de déficits a corto plazo.
  • Sistema financiero e instituciones financieras.

Asignatura 7. Análisis y evaluación de balances

  • Estados financieros.
  • Análisis del balance de situación.
  • Análisis de la cuenta de pérdidas y ganancias.
  • Rentabilidad, autofinanciación y crecimiento.
  • Análisis del fondo de maniobra.
  • Análisis con datos sectoriales.
  • Análisis integral de estados financieros.

Asignatura 8. Dirección de la tecnología, sistemas e innovación

  • Las TIC en las empresas.
  • Las nuevas tecnologías en el marketing.
  • Las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión laboral y fiscal.
  • Aplicación de las nuevas tecnologías en la gestión de los recursos humanos.

Asignatura 9. General introductorio

  • Fundamentos de derecho internacional.
  • Teorías y métodos en los estudios internacionales.
  • Introducción a las relaciones internacionales.
  • Introducción al comercio exterior.

Asignatura 10. Histórico político y economía comercial

  • Evolución histórica de la Unión Europea
  • El continente americano. Principales procesos de integración.
  • Historia de las relaciones Europa-América.
  • La economía de la UE.
  • La economía del continente americano. Estados Unidos. Latinoamérica.
  • Internacionalización de la empresa y contratación internacional.

Asignatura 11. Transatlántico internacional

  • Relaciones económicas UE-EEUU.
  • Práctica diplomática, negociación y protocolo internacional.
  • Principales canales de la relación transatlántica.
  • España como centro neurálgico de las relaciones transatlánticas.

Asignatura 12. Trabajo fin de máster