MEJORA DE GESTIÓN DE STOCKS Y BENEFICIOS EN EL COMERCIO (COML016PO)

MEJORA DE GESTIÓN DE STOCKS Y BENEFICIOS EN EL COMERCIO (COML016PO)

Modalidad Online
Horas 50
Titulación ESPECIALIDAD FORMATIVA
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Bonificable
para empresas

Becas y financiamiento

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

  • Mejorar la gestión del stock de un comercio.

  • Conocer la influencia del stock en los beneficios del comercio.

  • Utilizar los modelos digitales para la gestión de stock.

Directivos y Gerentes que desean potenciar sus habilidades con el fin de mejorar sus perspectivas profesionales, mediante una contribución más efectiva a sus organizaciones.

Emprendedores que deseen contar con una base formativa y unos conocimientos que contribuyan al éxito de sus proyectos empresariales.

Toda aquella persona interesada en actualizar y ampliar sus conocimientos en esta área.

1. El diseño del stock.

1.1. Introducción.

1.2. El diseño del stock.

1.3. Los problemas de los proveedores y del comercio.

1.4. Gestión de ventas.

1.5. Criterios para diseñar un stock.

1.6. Necesidades y costumbres.

1.7. Presencia de las familias.

1.8. Tipos de establecimientos según stock.

1.9. Stock diseñado.

2. El stock y su incidencia en los beneficios del comercio.

2.1. Introducción.

2.2. Stock e ingresos.

2.3. La curva abc y el stock.

2.4. La curva abc del margen.

2.5. Indicadores de la rentabilidad del stock.

2.6. Curva abc de la rotación del stock.

2.7. Las ventas cruzadas del stock.

2.8. Las matemáticas y la profundidad del stock.

3. Márgenes, beneficios y stock.

3.1. Introducción.

3.2. Los costos del Stock.

3.3. Los gastos del negocio.

3.4. El stock medio.

3.5. El stock y sus gastos.

4. Optimización de la gestión de stock.

4.1. Introducción.

4.2. La herramienta de reaprovisionamiento.

4.3. La unidad de pedido o unidad de tiempo.

4.4. La gestión de stock en la práctica.

5. Stock y tecnología.

5.1. Introducción.

5.2. Modelos digitales para la gestión del stock.

5.3. Las bases tecnológicas para la gestión del stock.

5.4. El código de barras de salida.

5.5. El código de barras de entrada.

5.6. Programas de gestión de stock.

5.7. Informes de un programa de gestión de stock.

5.8. La compra sin pedido.

5.9. La corrección de la estacionalidad.

5.10. Gestiones.

5.11. Inventario sin contar artículos.