
Alta Calidad
Educativa

Bonificable
para empresas

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad
Horaria
La dirección y gestión de proyectos TICs se ha caracterizado en sus orígenes, por aplicar metodologías más sistemáticas y estructuradas que aquellas sistémicas y holísticas que han emergido en los últimos tiempos. Entre las primeras destacan las del ciclo de vida tradicional o de cascada que se fueron popularizando y se instituyeron por explicar bastante bien el problema a resolver y la solución pretendida al gestionar un proyecto de desarrollo de software.
- Conocer los fundamentos del marco de trabajo de Scrum.
- Identificar los roles y sus responsabilidades.
- Aprender a gestionar la entrega del producto y a desarrollar iteraciones (procesos y eventos).
Directivos y Gerentes que desean potenciar sus habilidades con el fin de mejorar sus perspectivas profesionales, mediante una contribución más efectiva a sus organizaciones.
Emprendedores que deseen contar con una base formativa y unos conocimientos que contribuyan al éxito de sus proyectos empresariales.
Toda aquella persona interesada en actualizar y ampliar sus conocimientos de Metodologías ágiles en la gestión de proyectos con Scrum.
1. Introducción.
2. Antecedentes.
-
Valores y principios ágiles.
-
El manifiesto ágil.
-
Premisas de desarrollo ágil.
-
Fases del ciclo de desarrollo ágil.
-
Comparando ágil con los métodos tradicionales.
-
Desarrollo ágil pretende productos de valor-agregado.
3. Fundamentos del marco de trabajo de Scrum.
-
Teoría empírica de control de procesos.
-
Hacer frente a la incertidumbre y el riesgo.
-
Desarrollo de software complejo.
4. La identificación de roles y sus responsabilidades.
-
Resistencia al cambio en los roles y funciones.
-
Posible resistencia para adoptar Scrum.
-
Roles para la gestión de proyectos en Scrum.
-
Rol del propietario del producto (product owner).
-
Rol del scrummaster.
-
Otros roles representativos.
-
Equipos.
5. La gestión de la entrega del producto.
-
El esqueleto de Scrum.
-
Elementos o artefactos de Scrum.
-
Lista de producto (product backlog).
-
Historia de usuario.
-
Mejorar la lista de productos en la organización.
-
Lista de pendientes (sprint backlog).
6. El desarrollo de iteraciones: procesos y eventos.
-
La iteración (sprint).
-
Reunion de planificacion del sprint.
-
Objetivo del sprint (sprint goal).
-
Entregar “valor” en cada iteración.
-
Scrum diario (daily Scrum).
-
Revisión de sprint (sprint review).
-
Retrospectiva del sprint (sprint retrospective).