PERITACION. TASACIONES Y DAÑO RESARCIBLE. TIPOS DE VALORACION

PERITACION. TASACIONES Y DAÑO RESARCIBLE. TIPOS DE VALORACION

Modalidad Online
Horas 10
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Bonificable
para empresas

Becas y financiamiento

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

Puede definirse la peritación como aquel trabajo técnico redactado en papel bajo el formato de un informe o un dictamen, ejecutado por un profesional en la materia que constituye su especialidad, denominado perito, y que está vinculado al establecimiento de una responsabilidad por parte de una o varias personas en un asunto concreto, esté o no en relación con un procedimiento judicial. La actuación de los peritos en los procedimientos judiciales está regulado por la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.

El Perito Judicial Contable es el profesional cualificado en materia económico-contable (economista / auditor), que interviene en un proceso judicial para la elaboración de dictámenes periciales en ese ámbito.

Por tasación se entiende el procedimiento a través del cual un perito-tasador determina el valor económico razonable y justo que ostenta el elemento objeto de la misma, mediante el análisis y el dictamen de sus cualidades y características, y de acuerdo con las normas o reglamentos vigentes o prácticas comunmente aceptadas en función de su naturaleza.

Dentro del campo de actuación del perito judicial contable, la tasación consistiría en el proceso a través del cual se obtiene el valor de un Activo, el de un Pasivo, e incluso el valor de la empresa en su conjunto.

Los tres principios fundamentales que rigen las tasaciones son el de sustitución, el de temporalidad y el de finalidad. Existen tres principales bases de valoración a la hora de acometer una tasación: valor de mercado, coste de reposición y valor de uso.

Se entiende por daño o perjuicio resarcible el que se produce a una persona o elemento (bien, patrimonio, etc.) como resultado de una conducta o acción, y tras lo cual la parte responsable queda obligada a reparar el daño o perjuicio causados.

  • Establecer una definición de peritación.
  • Conocer las tasaciones.
  • Analizar la valoración del dño resarcibel.

Experto en administración y finanzas que desea especializarse en peritación, tasaciones y daño resarcible asi como los tipos de valoración.

Toda persona interesada en conocer el concepto de peritación, tasaciones y daño resarcible, y los tipos de valoración.

1.Definiciones de peritación.

  • Requisitos para ejercer como perito judicial.
  • Criterios de clasificación de los peritos.
  • El perito judicial contable.

2. Tasaciones.

  • Principios en los que se basa la valoración.         
  • Bases de valoración y conceptos de valor.        
  • Valor de tasación. Metodología de valoración.  

3. La valoración del daño resarcible.

  • Definición y criterios de valoración.        
  • Categorías de daños resarcibles.