PROGRAMACION Y PLANIFICACION CURRICULAR

PROGRAMACION Y PLANIFICACION CURRICULAR

Modalidad Online
Horas 70
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Bonificable
para empresas

Becas y financiamiento

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

  • Diseñar planes de estudio y secuencias didácticas alineadas con los estándares curriculares y las necesidades de los estudiantes.
  • Seleccionar y aplicar estrategias pedagógicas efectivas para el aprendizaje del español como lengua extranjera.
  • Diseñar y administrar instrumentos de evaluación que permitan medir el progreso y logro de objetivos en el aprendizaje del español.
  • Integrar herramientas tecnológicas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje del español, potenciando la interactividad y el acceso a recursos digitales.
  • Fomentar la comunicación efectiva en español y motivar a los estudiantes para participar activamente en el proceso de aprendizaje.
  • Identificar las necesidades lingüísticas y comunicativas de los estudiantes, adaptando el enfoque de enseñanza en consecuencia.
  • Evaluar y seleccionar materiales y recursos didácticos adecuados para el aprendizaje del español como lengua extranjera.

Profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE). Este curso sería adecuado para profesores que deseen mejorar su enseñanza de ELE y desarrollar una comprensión más profunda de los factores que influyen en la enseñanza de ELE, como el contexto sociocultural, las necesidades de los estudiantes y los estándares curriculares.

Coordinadores de programas de ELE. Personas responsables de diseñar programasde enseñanza de ELE y supervisar a los profesores podrían beneficiarse de este curso para comprender cómo planificar y evaluar efectivamente las clases de ELE.

Profesionales de la educación interesados en ELE. Cualquier profesional de la educación que desee adquirir conocimientos sobre la enseñanza de ELE y cómo planificar y evaluar eficazmente las clases de idiomas.

1.CONDICIONANTES EN LA ENSENANZA DE ELE

1.1. EL CONTEXTO SOCIOCULTURAL

1.2. LAS NECESIDADES DE LOS ALUMNOS

1.3. LOS CONTENIDOS CURRICULARES MCER Y PCIC

 

  1. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS EN ELE

2.1. LAS COMPETENCIAS EN ELE

2.2. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS

2.3. PLANIFICAR UNA TAREA ESENCIAL DEL DOCENTE

2.4. LA PLANIFICACION ORIENTADA AL AMBITO VIRTUAL

 

  1. LA PROGRAMACION GENERAL DE LA MATERIA DE ELE METODOLOGIA, CARACTERISTICAS Y ANALISIS DE NECESI

3.1. PROGRAMACION Y PLANIFICACION CURRICULAR DEFINICION, CARACTERISTICAS Y FASES

3.2. ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

3.3. TECNICAS DIDACTICAS

3.4. LA PLANIFICACION Y SU ORDENACION SEGUN LOS TRES MOMENTOS O ETAPAS DE LA CLASE

3.5. DISEÑO DE LA PLANIFICACION DE AULA

 

  1. UNIDADES DIDACTICAS (UDS) Y PROGRAMACION DE AULA

4.1. PLANIFICACION DE UNIDADES DIDACTICAS OBJETIVOS Y CONTENIDOS

4.2. DISEÑO DE UNIDADES DIDACTICAS

 

  1. LA EVALUACION EN EL PROCESO DE ENSENANZA-APRENDIZAJE

5.1. LA IMPORTANCIA DE LA EVALUACION. LA EVALUACION DESDE DIFERENTES ENFOQUES

5.2. TIPOS DE EVALUACION CUANTITATIVA, CUALITATIVA, FORMATIVA Y SUMATIVA

5.3. INSTRUMENTOS DE EVALUACION. DISEÑO DE PRUEBAS DE EVALUACION

5.4. APORTACIONES A LA PROGRAMACION Y A LA EVALUACION