escala de likert

Qué es la escala de Likert

En la investigación social, educativa y de mercado, medir opiniones y actitudes es fundamental. Para ello, existe una herramienta ampliamente utilizada llamada escala de likert. Pero, ¿qué es exactamente esta escala? ¿Por qué es tan popular? En este artículo, explicaremos en detalle qué es la escala de likert, sus características, ventajas y usos más comunes.

Definición y origen de la escala de likert

La escala de likert es un método para medir actitudes, opiniones o percepciones mediante respuestas ordenadas en niveles de acuerdo o desacuerdo. Generalmente, se presenta como una serie de afirmaciones, y el encuestado debe indicar su grado de acuerdo con cada una.

Este método fue desarrollado por el psicólogo Rensis Likert en la década de 1930. Desde entonces, la escala de likert ha sido una de las herramientas más confiables y fáciles de usar en investigación cuantitativa.

Además, esta escala ayuda a traducir percepciones subjetivas en datos numéricos que pueden analizarse estadísticamente.

¿Cómo funciona la escala de likert?

Estructura básica

La escala de likert típicamente incluye entre 5 y 7 puntos. Por ejemplo, una pregunta puede ofrecer estas opciones:

  • Totalmente en desacuerdo

  • En desacuerdo

  • Ni de acuerdo ni en desacuerdo

  • De acuerdo

  • Totalmente de acuerdo

Cada opción corresponde a un valor numérico que permite cuantificar las respuestas. Así, se facilita el análisis estadístico y la comparación entre diferentes grupos o momentos.

Variaciones comunes

Aunque la escala de 5 puntos es la más usada, también existen escalas con 4, 6 o 7 puntos, dependiendo del nivel de precisión que se busque. Por ejemplo, la escala de 7 puntos añade opciones intermedias que capturan matices más finos en las opiniones.

Por otro lado, algunas investigaciones utilizan escalas con opciones de frecuencia o intensidad, tales como «Nunca», «Rara vez», «A veces», «Frecuentemente» y «Siempre». Sin embargo, estas variantes mantienen el principio básico de la escala de likert: medir un grado de opinión o actitud.

Ventajas de la escala de likert

Claridad y facilidad para los encuestados

En primer lugar, la escala de likert es fácil de entender y usar. Los encuestados solo deben elegir una opción que represente su opinión, sin necesidad de escribir respuestas largas. Esto reduce el esfuerzo y el tiempo requerido.

Flexibilidad en su aplicación

Además, esta escala puede aplicarse a una amplia variedad de temas. Desde satisfacción con un producto, hasta evaluación de clima laboral, la escala de likert se adapta a muchas áreas.

Análisis cuantitativo eficiente

Gracias a su formato numérico, permite realizar análisis estadísticos con facilidad. Por ejemplo, se pueden calcular promedios, desviaciones estándar o comparar grupos usando pruebas estadísticas. Esto facilita la interpretación de resultados y la toma de decisiones basada en datos.

Limitaciones y consideraciones al usar la escala de likert

Posibilidad de sesgos

No obstante, existen algunas limitaciones. Por ejemplo, los encuestados pueden mostrar tendencia a elegir respuestas neutras o evitar extremos, lo que se conoce como «respuesta central». Esto puede afectar la precisión de los resultados.

Interpretación de valores intermedios

Asimismo, la opción central «Ni de acuerdo ni en desacuerdo» puede interpretarse de diferentes maneras: indiferencia, falta de opinión o indecisión. Por esta razón, en algunos estudios se opta por escalas con un número par de opciones, eliminando el punto medio.

Diseño adecuado de preguntas

Para obtener resultados confiables, es crucial que las afirmaciones sean claras y no ambiguas. Además, se recomienda combinar afirmaciones positivas y negativas para evitar sesgos de respuesta.

escala de likert

Aplicaciones prácticas de la escala de likert

En investigación académica

En el ámbito académico, la escala de likert se utiliza para evaluar actitudes, opiniones y percepciones en estudios de psicología, sociología, educación y otras ciencias sociales. Su uso facilita comparar resultados entre diferentes poblaciones o en distintas etapas temporales.

En empresas y marketing

Por otro lado, las empresas la emplean para medir la satisfacción del cliente, la experiencia de usuario o la opinión sobre productos y servicios. Así, pueden identificar áreas de mejora y diseñar estrategias más efectivas.

En recursos humanos

Además, en recursos humanos se usa para evaluar el clima laboral, la motivación de los empleados o la percepción sobre políticas internas. Esto contribuye a mejorar el ambiente de trabajo y aumentar la productividad.

Consejos para diseñar una encuesta con escala de likert

Para finalizar, si decides utilizar la escala de likert en tus encuestas, toma en cuenta lo siguiente:

  • Usa afirmaciones claras y específicas.

  • Mantén un número equilibrado de opciones, preferiblemente 5 o 7 puntos.

  • Alterna preguntas positivas y negativas para evitar sesgos.

  • Ofrece instrucciones claras sobre cómo responder.

  • Analiza los datos con métodos estadísticos apropiados.

En resumen, la escala de likert es una herramienta valiosa para medir opiniones y actitudes de forma sencilla y precisa. Su estructura clara, flexibilidad y facilidad de análisis la convierten en una de las opciones preferidas en la investigación cuantitativa. Sin duda, comprender su uso y características es fundamental para quienes trabajan con encuestas y recolección de datos.

Al aplicarla correctamente, la escala de likert permite obtener información confiable que apoya la toma de decisiones informadas en múltiples ámbitos.