
Alta Calidad
Educativa

Bonificable
para empresas

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad
Horaria
- Comprender la importancia del protocolo en la empresa, identificando sus distintos tipos y su aplicación en el ámbito corporativo.
- Desarrollar estrategias de marketing y relaciones públicas basadas en las nuevas normas del sector, aprovechando el entorno digital y la web.
- Entender el rol del Community Manager, sus funciones, responsabilidades y habilidades clave para gestionar comunidades digitales de manera efectiva.
- Manejar redes sociales y plataformas de la Web 2.0 para la difusión de contenido, interacción con audiencias y gestión de la reputación online.
- Diferenciar y utilizar los distintos formatos de contenido digital, como blogs, microblogging, wikis, podcasts, plataformas de vídeo y fotografía, aplicándolos en estrategias de comunicación digital.
- Aprovechar el potencial de los medios sociales para fortalecer la identidad corporativa y mejorar la relación con clientes y usuarios.
Profesionales del área de comunicación, marketing y relaciones públicas que deseen ampliar sus conocimientos sobre protocolo, redes sociales y gestión digital.
Responsables de gestión de imagen corporativa y community managers que desean actualizar sus conocimientos sobre estrategias digitales y nuevas normas del marketing.
Empresarios, emprendedores y autónomos que buscan potenciar su presencia online y mejorar la interacción con sus clientes a través de estrategias de marketing digital y redes sociales.
- EL PROTOCOLO EN LA EMPRESA.
1.1. Concepto de protocolo.
1.2. Tipos de protocolo.
1.3. Protocolo en la empresa.
- RELACIONES PÚBLICAS Y MARKETING.
2.1. Introducción.
2.2. La publicidad y la Web.
2.3. El marketing unidireccional de la interrupción.
2.4. Antiguas normas del marketing.
2.5. Las relaciones públicas y la prensa.
2.6. Antiguas normas de las relaciones públicas.
2.7. Nuevas normas del marketing y de las relaciones públicas.
- LA FIGURA DEL COMMUNITY MANAGER.
3.1. ¿Qué es un Community Manager y de qué se encarga?
3.2. Habilidades, aptitudes y actitudes de un Community Manager.
3.3. Funciones y responsabilidades de un Community Manager.
3.4. Los objetivos de un Community Manager.
3.5. Tipos de Community Manager.
- REDES SOCIALES Y WEB 2.0 (I).
4.1. Medios sociales.
4.2. Redes sociales.
- REDES SOCIALES Y WEB 2.0 (II).
5.1. Blogs.
5.2. Microblogging.
5.3. Wikis.
5.4. Podcast.
5.5. Plataformas de vídeo.
5.6. Plataformas de fotografía.