
Alta Calidad
Educativa

Bonificable
para empresas

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad
Horaria
La definición de riesgo es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño a causa del trabajo que desarrolla. Los riesgos de seguridad son el origen de posibles accidentes laborales, mientras que los riesgos higiénicos determinan la posibilidad de desarrollar una enfermedad profesional. Por su parte, los riesgos ergonómicos y los psicosociales son fuente de otras patologías que en determinadas circunstancias también pueden ser considerados como accidente o enfermedad profesional.
- Conocer los riesgos ligados a las condiciones de seguridad: lugares de trabajo, equipos, transporte, almacenamiento, etc.
- Analizar los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo.
“Directivos y Gerentes que desean potenciar sus habilidades con el fin de mejorar sus perspectivas profesionales, mediante una contribución más efectiva a sus organizaciones.
Emprendedores que deseen contar con una base formativa y unos conocimientos que contribuyan al éxito de sus proyectos empresariales.
Toda aquella persona interesada en actualizar y ampliar sus conocimientos de Riesgos generales y su prevención.”
1.RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
1.1.RIESGOS DERIVADOS DE LOS LUGARES DE TRABAJO
1.2.RIESGOS DERIVADOS DE LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
1.3.RIESGOS DERIVADOS DE TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES
1.4.RIESGOS POR CONTACTO ELÉCTRICO
2.RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
2.1.RIESGOS POR EXPOSICIÓN A AGENTES FÍSICOS
2.1.1.EXPOSICIÓN A RUIDO
2.1.2.EXPOSICIÓN A VIBRACIONES
2.1.3.EXPOSICIÓN A CALOR/FRÍO
2.1.4.EXPOSICIÓN A RADIACIONES
2.1.5.EXPOSICIÓN A ILUMINACIÓN
2.2.RIESGOS POR EXPOSICIÓN A AGENTES QUÍMICOS
2.3.RIESGOS POR EXPOSICIÓN A AGENTES BIOLÓGICOS
3.LA CARGA DE TRABAJO, LA FATIGA Y LA INSATISFACCIÓN LABORAL
4.SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
5.PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
6.EL CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES