SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Y SELECCIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Y SELECCIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO

Modalidad Online
Horas 10
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Bonificable
para empresas

Becas y financiamiento

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

El posicionamiento de un producto en el mercado requiere conocer el sector en el que la empresa desarrolla su actividad, así como la situación del mercado y las necesidades del público objetivo. De esta manera, la empresa podrá hacer frente a la competencia y optimizar sus ventas.

Será importante conocer el número y tamaño de las empresas que configuran el sector de cada una de ellas, así como el poder de negociación de los consumidores y de los proveedores.  La diferencia entre clientes y público objetivo es que los primeros compran los productos, y los segundos son a quienes van dirigidas las campañas.

La estrategia para el posicionamiento de la empresa y sus productos en el mercado se basará en los factores externos e internos recogidos en el análisis DAFO.

  • Repasar las características y rasgos generales de las empresas.

  • Analizar la competencia y analizar la figura del consumidor; comportamiento y motivación.

  • Estudiar la segmentación del mercado.

  • Conocer en qué consiste el análisis DAFO y ser capaz de realizarlo.

Todas aquellas personas de organizaciones que estén implementando o deseen implementar mejoras en procesos relacionados con sus clientes.

Todas las personas que estén interesadas en  análisis del cliente y público objetivo.

1. El análisis de mercado en empresas españolas.

  • Introducción.

  • Las empresas españolas.

2. Características y rasgos generales de las empresas.

  • Valores.

  • Evolución.

  • Sector.

  • Ámbito geográfico de actuación.

  • Economías de escala.

  • La audiencia.

3. Análisis de la competencia.

  • Las fuerzas competitivas de Porter.

  • Niveles de competencia.

  • Estructura del sector industrial.

  • El dumping.

4. El consumidor: comportamiento y motivación.

  • El comportamiento de compra del consumidor.

  • La motivación del consumidor.

5. Segmentación de mercado y selección del público objetivo.

  • Segmentación de mercado.

  • Criterios de segmentación.

  • Definición del público objetivo.

6. Análisis de la comunicación.

  • La comunicación interna.

  • La comunicación externa.

7. Análisis DAFO.

  • Análisis interno.

  • Análisis externo.