USO EFICIENTE DE LA ENERGIA

USO EFICIENTE DE LA ENERGIA

Modalidad Online
Horas 50
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Bonificable
para empresas

Becas y financiamiento

Plataforma
Interactiva

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

  • Comprender los conceptos de ahorro y eficiencia energética.
  • Analizar y evaluar los impactos ambientales y sociales asociados al petróleo, gas natural, energía nuclear y carbón
  • Identificar estrategias para la gestión eficiente de la energía en el sector residencial y de oficinas.
  • Aprender sobre la integración de criterios de eficiencia energética en el planeamiento urbanístico.
  • Entender cómo aplicar medidas de ahorro y eficiencia energética en el contexto industrial.
  • Analizar políticas de transporte que fomenten la eficiencia energética.

Estudiantes de ingeniería, arquitectura o carreras afines interesados en el campo de la eficiencia energética y la sostenibilidad.


Profesionales del sector de la energía, la construcción, el urbanismo o la industria que deseen adquirir conocimientos específicos sobre eficiencia energética.


Responsables de políticas públicas relacionadas con la energía y el medio ambiente.

?1.AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA SOSTENIBILIDAD ENERGETICA

  • Ahorro y eficiencia energética
  • Desarrollo sostenible
  • Sostenibilidad energética

2.IMPACTOS ASOCIADOS A LA ENERGIA

  • Impacto ambiental y social asociados al petróleo y al gas natural
  • Impacto social y ambiental asociado a la energía nuclear
  • Impacto ambiental y social asociado a el carbón

3.EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR RESIDENCIAL

  • Gestión eficiente de la energía en el sector residencial. Oficinas
  • Aislamiento en edificios
  • Climatización y ventilación
  • Instalaciones de producción de agua caliente sanitaria (acs)
  • Iluminación
  • Equipos eléctricos

4.EFICIENCIA ENERGETICA EN LA EDIFICACION Y EL URBANISMO

  • Eficiencia energética en el procedimiento de planeamiento urbanístico
  • Modelos y usos urbanos. Distribución de zonas
  • El sistema viario. Las redes de servicios
  • Posición y separación de edificios. Forma del edificio. Vegetación urbana y z

5.EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR RESIDENCIAL

  • Gestión eficiente de la energía en el sector residencial. Oficinas
  • Aislamiento en edificios
  • Climatización y ventilación
  • Instalaciones de producción de agua caliente sanitaria (acs)
  • Iluminación
  • Equipos eléctricos

6.EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL

  • Introducción
  • Ahorro y eficiencia energética en la industria
  • Medidas eficiencia energética
  • Optimización del uso de la energía

7.EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR TRANSPORTE

  • Políticas de transporte
  • El transporte aéreo
  • El transporte por ferrocarril
  • El transporte marítimo
  • El transporte por carretera
  • El trafico urbano